Repositorio Universidad San Marcos: Recent submissions

  • Arrones Morera, Kenneth (U San Marcos, 2022-03)
    La presente lectura busca repasar el concepto de acto administrativo, los distintos tipos o clasificaciones de actos administrativos, sus elementos esenciales constitutivos y otra serie de aspectos que son de marcada ...
  • Arrones Morera, Kenneth (U San Marcos, 2022-03)
    La presente lectura estudia las distintas formas que existen de relacionarse con la Administración Pública. Se pretende explicar también conceptos como: administrado, administrado simple y cualificado, derecho subjetivo, ...
  • Arrones Morera, Kenneth (U San Marcos, 2022-03)
    El siguiente trabajo tiene como finalidad efectuar un análisis de las diversas fuentes que integran el ordenamiento jurídico administrativo en Costa Rica, la diferencia existente entre una y otra, la potencia que cada ...
  • Arrones Morera, Kenneth (U San Marcos, 2022-03)
    La presente lectura efectúa un recorrido por los conceptos básicos y necesarios que deben tener a la mano los abogados y estudiantes de derecho, para efectos de comprender – de manera más clara– la rama del Derecho ...
  • Ledezma Rojas, Walter (U San Marcos, 2022-06)
    El esquema de APP no es desconocido para el ordenamiento jurídico costarricense, contiene inclusive un fundamento Constitucional; por lo tanto, se ha permitido en la actualidad el pronunciamiento de una serie de leyes, ...
  • Ledezma Rojas, Walter (U San Marcos, 2022-06)
    Esta lectura es para revisar aspectos como el instrumento y el mecanismo financieros que tienen a su disposición las empresas privadas para financiar proyectos y reducir las incertidumbres económicas asociadas. De igual ...
  • Ledezma Rojas, Walter (U San Marcos, 2022-06)
    Existe necesidad de recursos para desarrollar bienes y servicios a través de infraestructuras, tanto económicas como sociales, las cuales son fundamentales para el desarrollo económico de LATAN. Las infraestructuras generan ...
  • Ledezma Rojas, Walter (U San Marcos, 2022-06)
    Desde el enfoque del mercado Global el financiamiento de proyectos se encuentra en una encrucijada, por lo que veremos las APP su historia y su constancia como modelo de soluciones financieras para el desarrollo de ...
  • Ledezma Rojas, Walter (U San Marcos, 2022-06)
    Los países de LATAM enfrentan grandes dificultades para alcanzar sus objetivos de desarrollo sostenible. Los proyectos de infraestructura que poyan generalmente dicho fin cuentan como característica con altos costos de ...
  • Ledezma Rojas, Walter (U San Marcos, 2022-06)
    Nos acercaremos al tema de la infraestructura pública como elemento clave para el fomento de la competitividad en América Latina, desde una perspectiva macroeconómica, de integración regional y financiera con un enfoque ...
  • Ledezma Rojas, Walter (U San Marcos, 2022-06)
    América Latina continúa luchando con deficientes resultados económicos desde la era de las colonias. A pesar de experimentar episodios de crecimiento, estos no fueron constantes como para que en la competencia en cuanto a ...
  • Ugalde Herrera, María del Pilar (U San Marcos, 2022-09)
    El control interno es una herramienta del estado para medir la protección de activos, bienes, y conducta de los funcionarios y a su vez permite la rendición de cuentas, parece que es un poco complejo, pero está estructurado ...
  • Ugalde Herrera, María del Pilar (U San Marcos, 2022-09)
    En esta lectura se puede brindar una línea de seguimiento a identificar la estructura del Estado esto para que nos permita llegar a la legalidad que esta debe de cumplir con los fondos públicos, mismo que se supervisa ...
  • Ugalde Herrera, María del Pilar (U San Marcos, 2022-09)
    En esta lectura se desarrollara un análisis de la importancia y clasificación de las NICSP con relación a las NIIF y NIC, esto debido a la particularidad del manejo de los recursos del gobierno los mismos que se trabajan ...
  • Ugalde Herrera, María del Pilar (U San Marcos, 2022-09)
    Es importante explicar la necesidad de las NICSP en la contabilidad de las empresas públicas, se vuelve esta un requerimiento tanto para el control y fiscalización interna y externa, así como condicionante para operaciones ...
  • Ugalde Herrera, María del Pilar (U San Marcos, 2022-09)
    En este documento se desarrolla el proceso que ha enfrentado el Gobierno para lograr la aplicación de las NICSP donde ha invertido en asesores externos que le permita crear un plan contable para lo cual se inició con la ...
  • Ugalde Herrera, María del Pilar (U San Marcos, 2022-09)
    En el desarrollo de esta lectura se realizará una amplia explicación al proceso de la contabilidad del sector público, y su normativa presupuestaria la cual debe estar estrictamente de la mano con la contabilidad, lo que ...
  • Ugalde Herrera, María del Pilar (U San Marcos, 2022-09)
    El contar con indicadores presupuestales le permite al Estado obtener un norte en su programación; no obstante, el medir estos indicadores con las metas establecidas son las que, en ocasiones, puede generar algunos desbalances ...
  • Ugalde Herrera, María del Pilar (U San Marcos, 2022-09)
    El Estado, también llamado aparato estatal, es una conformación de cerca de 325 instituciones de las cuales todas deben regirse por una normativa, para ello se inicia con la estructura de la pirámide de Kelsen, en la cual ...
  • Góngora, Carlos (U San Marcos, 2022)
    La Asamblea Nacional Constituyente se generó en la Junta de Gobierno presidida por José Figueres, quien asumió el poder el 8 de mayo de 1948 y tomó el nombre de Junta Fundadora de la Segunda República. Ese mismo día, se ...