Derecho

 

Recent Submissions

  • Arrones Morera, Kenneth (U San Marcos, 2022-03)
    La presente lectura busca analizar, de manera clara, los aspectos relativos a la validez de los actos administrativos y su regulación legal. Adicionalmente, se estudiará lo respectivo a las distintas formas de comunicación ...
  • Arrones Morera, Kenneth (U San Marcos, 2022-03)
    La presente lectura busca repasar el concepto de acto administrativo, los distintos tipos o clasificaciones de actos administrativos, sus elementos esenciales constitutivos y otra serie de aspectos que son de marcada ...
  • Arrones Morera, Kenneth (U San Marcos, 2022-03)
    La presente lectura estudia las distintas formas que existen de relacionarse con la Administración Pública. Se pretende explicar también conceptos como: administrado, administrado simple y cualificado, derecho subjetivo, ...
  • Arrones Morera, Kenneth (U San Marcos, 2022-03)
    El siguiente trabajo tiene como finalidad efectuar un análisis de las diversas fuentes que integran el ordenamiento jurídico administrativo en Costa Rica, la diferencia existente entre una y otra, la potencia que cada ...
  • Arrones Morera, Kenneth (U San Marcos, 2022-03)
    La presente lectura efectúa un recorrido por los conceptos básicos y necesarios que deben tener a la mano los abogados y estudiantes de derecho, para efectos de comprender – de manera más clara– la rama del Derecho ...
  • Góngora, Carlos (U San Marcos, 2022)
    La Asamblea Nacional Constituyente se generó en la Junta de Gobierno presidida por José Figueres, quien asumió el poder el 8 de mayo de 1948 y tomó el nombre de Junta Fundadora de la Segunda República. Ese mismo día, se ...
  • Góngora, Carlos (U San Marcos, 2022)
    El periodo del constitucionalismo costarricense abarca las constituciones de la parte de las provincias unidas de Centroamérica; también el estado de la República Federal de Centroamérica y, por último, el Estado autónomo ...
  • Góngora, Carlos (U San Marcos, 2022)
    Al Principio de separación de poder se le conoce también como, división de poderes o separación de funciones. Este término lo utilizó por primera vez por Montesquieu y constituye una de las bases del Estado moderno. La ...
  • Góngora, Carlos (U San Marcos, 2022)
    La presente lectura estudia los regímenes políticos, son presentados los conceptos de autocracia, teocracia, cratos, democracia, parlamentarismo, presidencialismo y el sistema ecléctico o mixto. Se hace una breve mención ...
  • Góngora, Carlos (U San Marcos, 2022)
    Se aborda el concepto, definición, origen y acepciones de la participación cívica.
  • Góngora, Carlos (U San Marcos, 2022)
    El concepto de los sistemas democráticos surge entre las relaciones que se producen entre los detentadores y los destinatarios del poder en un estado, expresadas mediante la existencia permanente de instituciones ...
  • Góngora, Carlos (U San Marcos, 2022)
    La presente lectura se centra en la hermenéutica constitucional. Se estudian las escuelas naturalistas, positivistas y sus teorías. Se exploran los métodos, las aptitudes del intérprete y el balance test.
  • Góngora, Carlos (U San Marcos, 2022)
    La Constitución es la norma suprema, fundamental de un Estado. Se constituye en la Ley primera y suprema de la organización del Estado y del régimen de libertades públicas. Esta Constitución contiene tres elementos: derechos, ...
  • Góngora, Carlos (U San Marcos, 2022)
    La Constitución es la ley fundamental de la organización y también se constituye en el ordenamiento jurídico del Poder del Estado. Se constituye en una disciplina independiente porque realiza un orden dentro del Régimen ...
  • Del Pino, Santiago Acurio (U San Marcos, 2016-11)
    Investigar el delito desde cualquier perspectiva es una tarea compleja; de eso no hay duda. Las dificultades que surgen al tratar de aplicar el método científico a la Delincuencia Transnacional y al Crimen Organizado en ...
  • Germán, Darío; Sierra, Óscar (U San Marcos, 2017-11)
    Ante el cambio radical en las tendencias sobre patentamiento de software, el derecho de autor puede surgir como una alternativa, aun para proteger los elementos no literales del software. Sin embargo, surge la inquietud ...
  • Aguilar, Pablo A. (U San Marcos, 2017-11)
    En la actualidad es posible apreciar la interrelación que guardan las distintas Ciencias y para nuestro caso de estudio, la establecida entre la Informática y el Derecho en el caso particular de los contratos informáticos, ...
  • Galindo, Fernando; Lasala, Pilar (U San Marcos, 2018-12)
    La modernización tecnológica trae consigo una serie decretos que dan espacio a la creación de ciertas interrogantes, tales como: ¿cómo han de ser diseñados los programas/servicios/ “artefactos” que integran las ciudades ...
  • Galindo, Fernando (U San Marcos, 2019-05)
    El objeto del presente documento es brindar información sobre la relación entre Inteligencia Artificial y Derecho, qué tan posible es y si cabe construir y utilizar programas de Inteligencia Artificial dirigidos a ...
  • Azofeifa Céspedes, Arturo (USAM, 2021-06)
    Por medio de este objeto de aprendizaje el estudiante aprenderá acerca de las organizaciones sindicales, las generalidades del derecho comercial, el concepto de derecho comercial y las características de este. Además, se ...

View more