DSpace Repository

Cursos virtuales

Cursos virtuales

 

Sub-communities within this community

Recent Submissions

  • Ugalde Herrera, María del Pilar (U San Marcos, 2022-11)
    Los diferentes procedimientos que detalla el reglamento de contratación administrativa sea para ampliar o suspender el contrato igual esta normado, lo que diferencia es el detalle como el monto o bien el servicio o bien ...
  • Ugalde Herrera, María del Pilar (U San Marcos, 2022-11)
    Cuando se encuentra en la etapa de ejecución de la obra, bien o servicios se puede presentar una serie de inconvenientes que pueden cambiar el rumbo de la contratación, puede ser presupuesto, modificaciones, incumplimientos, ...
  • Ugalde Herrera, María del Pilar (U San Marcos, 2022-11)
    La matriz de riesgos en el proceso de evaluación debe ser realizada ex antes y ex después, ya que un riesgo siempre estará latente puede que se materialice como no, pero se esta en la obligación de minimizar el riesgo, esto ...
  • Ugalde Herrera, María del Pilar (U San Marcos, 2022-11)
    En el proceso de la contratación y adjudicación debe existir una relación laboral clara y transparente entre el adjudicatario y la administración activa, son los responsables directos de todo el proceso, aunque en diferentes ...
  • Ortiz Ramírez, Hazel (U San Marcos, 2022-06)
    Los indicadores son herramientas fundamentales para la etapa de evaluación y seguimiento de la planeación y el direccionamiento estratégico. Estos son medidas que permiten conocer el grado de cumplimiento de metas ...
  • Ortiz Ramírez, Hazel (U San Marcos, 2022-06)
    El seguimiento y la evaluación son actividades claves para la planeación y el direccionamiento estratégico, ya que gracias a estas se puede corroborar en diferentes momentos, si lo formulado se está aplicando o no, y la ...
  • Ortiz Ramírez, Hazel (U San Marcos, 2022-06)
    Una vez realizado el análisis del contexto se debe tener claridad de los elementos que, estratégicamente, necesitan transformarse en la institución o a través de ella. El siguiente paso será el de formular la misión, visión ...
  • Ortiz Ramírez, Hazel (U San Marcos, 2022-06)
    Para realizar la formulación de la planeación estratégica es necesario establecer un contexto, el cual se basa en el análisis profundo y consciente de la institución en la que se realizará la planificación. Este análisis ...
  • Ortiz Ramírez, Hazel (U San Marcos, 2022-06)
    Las personas constituyen el activo más valioso de una nación, sin embargo, en todos los territorios del mundo, y en unos más que otros, han existido y existen profundas diferencias en cuanto a desarrollo humano sostenible ...
  • Ortiz Ramírez, Hazel (U San Marcos, 2022-06)
    La planeación estratégica consiste en establecer una visión y misión de mediano plazo, las cuales se operacionalice a través de objetivos que puedan especificarse en metas. Esta tiene varias etapas que incluyen la formulación, ...
  • Ortiz Ramírez, Hazel (U San Marcos, 2022-06)
    La planificación debe entenderse como un instrumento utilizado para transformar la realidad de una organización y, por ende, de su población objetivo. Para lograr que este concepto se aplique a plenitud, es necesario ...
  • Ortiz Ramírez, Hazel (U San Marcos, 2022-06)
    El desarrollo humano sostenible busca que las personas, sin importar su género, raza, religión ni ninguna otra condición, gocen de bienestar, y tengan acceso equitativo a oportunidades. El Estado tiene un rol fundamental ...
  • Madrigal Leiva, Randall (U San Marcos, 2022-07)
    El tema de los bienes públicos es algo que se ha discutido de manera amplia por algunos autores y constituye el eje central en el contenido de la teoría de la hacienda pública. Es una temática sobre la cual se han ...
  • Madrigal Leiva, Randall (U San Marcos, 2022-07)
    Cuando la economía alcanza ciertas condiciones, lo que los gobiernos obtienen vía impositiva empieza a ser insuficiente para llevar a cabo sus planes. Dado lo anterior, la deuda pública o soberana constituye la forma con ...
  • Madrigal Leiva, Randall (U San Marcos, 2022-07)
    La estabilidad económica es de vital importancia porque propicia menor incertidumbre para los agentes económicos de un país o región y, por lo tanto, permite mejores niveles de empleo e inversión. La estabilidad económica ...
  • Madrigal Leiva, Randall (U San Marcos, 2022-07)
    El Estado a través de la política fiscal busca configurar su presupuesto dirigiendo acciones sobre los componentes del ingreso y gastos con el fin de asegurar la estabilidad económica de la sociedad. Por su parte, el sistema ...
  • Madrigal Leiva, Randall (U San Marcos, 2022-07)
    Los orígenes del Estado son tan antiguos en la historia del hombre y su evolución es resultado del actuar del hombre. Ante esto, todo gobierno debería tener como objetivos primordiales la libertad del individuo y el bienestar ...
  • Madrigal Leiva, Randall (U San Marcos, 2022-07)
    Históricamente, los seres humanos se han agrupado de distintas maneras para hacer frente a problemáticas económicas y sociales que tienen que ver con la satisfacción de sus necesidades. Estas se tienen que atender ...
  • Madrigal Leiva, Randall (U San Marcos, 2022-07)
    El sector empresarial privado y sus actividades, no solo proveen bienes y servicios importantes que mejoran la calidad de vida de los ciudadanos, sino también contribuye al crecimiento de la economía. Dado lo anterior, ...
  • Madrigal Leiva, Randall (U San Marcos, 2022-07)
    A partir de las diferentes definiciones emitidas acerca de la Administración pública, se puede comprender su función, principalmente, el hecho de establecer una vinculación estrecha entre la relación de la gestión que ...

View more