Cursos virtuales: Recent submissions

  • Universidad San Marcos (USAM, 2020)
    En este apartado, nos vamos a referir exclusivamente a las técnicas de visualización del cerebro que se conocen como neuroimágenes. Estas pueden ser de dos tipos: funcionales, que permiten registrar el funcionamiento del ...
  • Moreno, Laura (USAM, 2020)
    ¿Cómo hemos llegado a construir lo que sabemos sobre el cerebro? Es decir, ¿tenemos suficiente sustento para afirmar que lo que sabemos sobre el cerebro es cierto? Si lo es, ¿con qué tipo de evidencia contamos?, ¿cómo han ...
  • Universidad San Marcos (USAM, 2020)
    Esta lectura aborda la pulsión y sus destinos, son explicados los cuatro destinos de pulsión: 1. Trastorno hacia lo contrario, 2) Vuelta hacia la propia persona, 3) Sublimación, 4) Represión. Por último, se presentan las ...
  • Fernández Jaimes, Carol (USAM, 2020)
    Se da paso al estudio de la teoría psicoanalítica, y por consiguiente al estudio de lo inconsciente, concepto fundamental que inaugura la psicología de lo profundo; se aborda la importancia de los sueños y su interpretación.
  • García Trejos, Liz (USAM, 2020-11)
    Esta lectura está enfocada en tratar algunos aspectos ambientales, que sin lugar a duda afectarán el desarrollo del embarazo y toda la vida del nuevo ser. Se abordan tres periodos críticos que podrían poner en riesgo el ...
  • García Trejos, Liz (USAM, 2020-11)
    Natalia y Julián serán padres, pero ahora viviremos esta historia desde una tercera mirada: la de Santiago, la vida que se está formando. Se aborda el periodo prenatal, la etapa germinal, la etapa embrionaria y, por último, ...
  • García Trejos, Liz (USAM, 2020-11)
    Llegó el momento de abordar las teorías más relevantes en el estudio del desarrollo infantil ¿las conoces? Sea cual sea tu respuesta a continuación recordarás o te aproximarás a algunas de ellas, las cuales te permitirán ...
  • García Trejos, Liz (USAM, 2020-11)
    En este capítulo se iniciará una historia: la de Julián, Natalia y Santiago, esta historia será el hilo conductor. Se presenta de manera breve una histórica de la evolución de la psicología del desarrollo, así como los ...
  • Páez, Juan Pablo (USAM, 2020)
    Se aborda y conceptualiza el funcionamiento normal de la comunicación neuronal, de tal manera que sea posible comprender la actividad cerebral como una red que determina su labor a partir de la interacción entre los millones ...
  • Acuña Moreno, Rigel (USAM, 2020)
    El siguiente eje tiene como objetivo abordar las distintas temáticas conceptuales en relación a la macroestructura anatómica y funcional del sistema nervioso, haciendo especial énfasis en la corteza cerebral, su fisiología, ...
  • Páez, Juan Pablo (USAM, 2020)
    El eje se trabajará desde un marco evolutivo, específicamente, desde una mirada darwinista, en donde aquellos cambios que se dan en el ser humano a través del tiempo, como la marcha bípeda y el engrosamiento de la corteza ...
  • Aguilar, Rocío (USAM, 2020-12)
    Tanto la autorregulación, como la autodeterminación son conceptos centrales en el conocimiento de la personalidad, al igual que la motivación en la activación de la conducta. De igual forma, las posibles consecuencias y ...
  • Aguilar, Rocío (USAM, 2020-12)
    En el proceso de la conducta humana intervienen distintas variables que resultan determinantes en la misma, y uno de los aspectos con mayor peso en esta es la afectividad, pues como se verá más adelante, esta se convierte ...
  • Aguilar, Rocío (USAM, 2020-12)
    El presente escrito tiene como fin enumerar y presentar los diferentes movimientos teoricos que se han concretado en el área de la psicología con el fin de estructurar adecuadamente su estudio, validación y aplicación en ...
  • Aguilar, Rocío (USAM, 2020-12)
    En el presente documento se pretende introducir al estudiante dentro de la conceptualización necesaria para la comprensión del estudio de la Psicología de la Personalidad. Se incluye un pequeño y resumido recorrido por ...
  • Sepúlveda Rojas, Esperanza (USAM, 2020)
    Se hará un recorrido por el interminable debate entre genética y ambiente, se introducirán conceptos como la epigenética, metodología y técnicas en genética del comportamiento, y finalmente las aplicaciones de la biología ...
  • Patiño, Laura (USAM, 2020)
    El lector aprenderá acerca de algunas enfermedades neurodegenerativas, entre estas: la Enfermedad de Huntington (EH), Enfermedad de Alzheimer, Degeneración del lóbulo frontotemporal y Enfermedad de Parkinson.
  • Patiño, Laura (USAM, 2020)
    En ocasiones las células se equivocan durante la replicación, sin embargo, estas equivocaciones son raras y la célula posee mecanismos de reparación que arreglan algunos daños, pero a veces ocurre un cambio permanente en ...
  • Patiño, Laura (USAM, 2020)
    Así como toda otra forma de vida, somos el producto de varios millones de años de evolución, el resultado de la batalla por la existencia que han lidiado miles y miles de generaciones de ancestros. El resultado de sus ...
  • Patiño, Laura (USAM, 2020)
    En este apartado, haremos una descripción de aquellos mecanismos que intervienen en la expresión de los genes.

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account