Cursos virtuales: Recent submissions

  • Mendoza Ortega, Carlos (USAM, 2020-10-19)
    La estructura organizacional es alimentada por sistemas de inventarios y las políticas operativas, que son los esfuerzos necesarios para controlar que la visión administrativa sea cumplida, para mantener y controlar las ...
  • Mendoza Ortega, Carlos (USAM, 2020-10-19)
    Una de las consignas en las que se enfocan las empresas es reducir el inventario, hasta el punto en que únicamente se tenga la cantidad necesaria exacta y sincronizada al momento de venta. Los “Gurús” de la logística durante ...
  • Mendoza Ortega, Carlos (USAM, 2020-10-19)
    Un problema que se presenta frecuentemente en los procesos de compraventa es el de determinar el grupo de bienes o servicios que satisfacen las necesidades de los posibles compradores. Para resolver este problema es ...
  • Mendoza Ortega, Carlos (USAM, 2020-10-19)
    Una eficiente gestión de compras y de los inventarios de mercancías puede generar un incremento de las ganancias y de la rentabilidad de la organización. En la mayoría de las empresas industriales, con algunas variaciones ...
  • Gómez Ospina, Darling (USAM, 2021)
    Este eje presenta uno de los temas más importantes en la actualidad para toda empresa: la logística, término vital en comercio exterior, debido a que su buena utilización puede hacer de un proceso de exportación una ...
  • Gómez Ospina, Darling (USAM, 2021)
    Este referente presenta una de los temas más sensibles en comercio exterior y con más crecimiento en participación en el sector económico colombiano: los servicios, como hemos aprendido en los módulos anteriores las ...
  • Gómez Ospina, Darling (USAM, 2021)
    En vista de la importancia que tiene conocer la normatividad aduanera este referente de pensamiento estará centrado en el interrogante: ¿Cómo a través del análisis de la legislación aduanera colombiana y su requerimientos ...
  • Gómez Ospina, Darling (USAM, 2021)
    En este referente estudiaremos los conceptos teóricos del estudio de mercado para el proceso de exportación y el posicionamiento de productos en el exterior, revisaremos los elementos de las 7 P, la matriz DOFA (definición ...
  • Rivera Marín, Carlos (USAM, 2021)
    Podemos referirnos al certificado de origen como el formulario a través del cual, el exportador manifiesta y explica a la autoridad aduanera el cumplimiento de un determinado criterio de origen conforme lo pactado en un ...
  • Rivera Marín, Carlos (USAM, 2021)
    Se presenta una detallada explicación de la totalidad de los criterios de origen de uso generalizado en el marco de los acuerdos de libre comercio, debiendo precisarse, que en cuanto a esta temática no existe una única ...
  • Rivera Marín, Carlos (USAM, 2021)
    ¿Cómo determina la autoridad aduanera de un país, la cantidad de agregación de valor en un bien para considerarlo como originario, bajo unas condiciones de exactitud, precisión, transparencia y objetividad? A través de la ...
  • Rivera Marín, Carlos (USAM, 2021)
    ¿Cuáles son los condicionamientos y exigencias que establecen los países a través de su autoridad aduanera al momento de verificar el origen de una mercancía? En cualquier operación de comercio exterior se debe tener en ...
  • Rivera Marín, Carlos (USAM, 2021)
    ¿Qué aspectos conceptuales se deben considerar para que las reglas de origen funcionen de manera efectiva en un mercado globalizado mediante acuerdos de libre comercio? Podemos afirmar que en los últimos 20 años se ha ...
  • Haydee Melo, Blanca (USAM, 2022)
    Los medios de pago son básicos al inicio de una transacción comercial que se realizan entre dos o más países a través de instrumentos o formatos financieros que su moneda del país original se deberá convertir a la moneda ...
  • Murillo Moreno, Diana (USAM, 2021)
    La globalización ha traído consigo un avance en las tecnologías, el desarrollo científico, el transporte, la comunicación y en la forma de concretar los negocios. A su vez, ha generado grandes desafíos y riesgos que los ...
  • Murillo Moreno, Diana (USAM, 2021)
    En la actualidad todos los países están relacionados unos con otros debido a las operaciones sociales, culturales y comerciales que involucran una dinámica rápida de aprendizaje. Es por ello que el conocimiento de la ...
  • Murillo Moreno, Diana (USAM, 2021)
    Este eje busca que el estudiante conozca los cambios sufridos en la legislación cambiaria tributaria, en los acuerdos comerciales, en los medios de pago y en la distribución física. Dichos cambios han llevado a los países ...
  • Murillo Moreno, Diana (USAM, 2021)
    La legislación tributaria y cambiaria tiene como objetivo promover el desarrollo económico y social para lograr una economía internacionalizada. Por ende, hay que conocer qué es el mercado cambiario y su reglamentación, ...
  • Carmona Rodríguez, Daniel (USAM, 2021)
    En la valoración aduanera existen algunos casos especiales contemplados en el Acuerdo de Valoración de la OMC de 1994, en la Resolución 1456 de la Comunidad Andina del 2012 (derogó la Resolución 961) y en la Resolución ...
  • Carmona Rodríguez, Daniel (USAM, 2021)
    En el presente referente practicaremos las herramientas que dispone la valoración en aduana, la clasificación arancelaria, las normas de origen y el valor en aduana a través de cuatro casos de estudio, como complemento, ...

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account