Cursos virtuales: Recent submissions

  • Carmona Rodríguez, Daniel (USAM, 2021)
    En el presente eje de pensamiento, el estudiante realizará a través de la lectura un análisis sociocrítico para conocer el procedimiento, documentos soporte y regímenes aduaneros de importación que influyen en la valoración ...
  • Carmona Rodríguez, Daniel (USAM, 2021)
    En el presente eje de pensamiento, el estudiante realizará un análisis epistemológico para conocer el contexto histórico, los conceptos teóricos, los métodos de valoración aduanera y la normativa colombiana con respecto ...
  • Universidad San Marcos (USAM, 2019)
    Entre las principales teorías del aprendizaje explicadas a continuación están: conductismo, cognitivismo (procesamiento de la información), constructivista y la cognitiva social. Se abordan las fuentes curriculares que ...
  • Carmona Rodríguez, Daniel (USAM, 2021)
    El estudiante realizará un análisis epistemológico para conocer el contexto histórico, los conceptos teóricos y metodológicos de la clasificación arancelaria. Iniciará con el análisis básico del arancel y los efectos sobre ...
  • Harvey Sánchez, Milton (USAM, 2020)
    Se desarrolla el papel de la comunicación como un factor esencial para que una innovación pueda difundirse de manera exitosa y garantizando de forma sostenible su aplicación.
  • Jiménez, César Giovanny (USAM, 2021)
    La fundamentación teórica por medio de la cual estará orientado el presente referente de pensamiento permitirá establecer procesos de reflexión y análisis en relación con los siguientes conceptos: la regulación aduanera ...
  • Incoterms 
    Jiménez, César Giovanny (USAM, 2021)
    Los términos de negociación internacional (Incoterms), se crearon con el propósito de unificar conceptos entre importadores y exportadores al momento de realizar una operación de comercio internacional; estos fueron ...
  • Jiménez, César Giovanny (USAM, 2021)
    En el proceso de importación se deben cumplir con ciertos requerimientos exigidos por la autoridad aduanera; como lo son: la clasificación arancelaria de la mercancía, la presentación de los documentos de importación (se ...
  • Jiménez, César Giovanny (USAM, 2021)
    Se pretende analizar y entender cómo alcanzar el éxito en un proceso de importación, así como el papel fundamental y de carácter colaborativo que juegan las partes que intervienen dentro de la compra internacional. Se busca ...
  • Carmona Rodríguez, Daniel (USAM, 2021)
    En la presente lectura se estudia un poco sobre la historia de la nomenclatura arancelaria, además, se estudia la clasificación arancelaria, la ubicación partida arancelaria y el procedimiento inicial. Se conceptualizarán ...
  • Carmona Rodríguez, Daniel (USAM, 2021)
    ¿Qué efectos económicos puede tener el arancel y las medidas no arancelarias en el bienestar económico de un país? Cuando un país establece aranceles para proteger la industria nacional, estos tienen un efecto económico ...
  • Carmona Rodríguez, Daniel (USAM, 2021)
    Texto académico que explora el efecto del contrabando en los ingresos del estado. La lectura aborda en las medidas de defensa comercial, tales como el efecto de la cuota de importación (barrera no arancelaria-cuantitativa), ...
  • Carmona Rodríguez, Daniel (USAM, 2021)
    El estudiante encontrará una explicación práctica del procedimiento que se debe seguir para clasificar arancelariamente un producto en el arancel de aduanas, a través de dos ejemplos: importación de calamares vivos y de ...
  • Carmona Rodríguez, Daniel (USAM, 2021)
    En el presente referente de pensamiento el estudiante observará la disparidad arancelaria y los efectos que ha tenido en el país, así como la protección efectiva del arancel, la normativa desde el punto del régimen ...
  • Poveda, Yenny Silvia (USAM, 2021)
    Se pretende identificar los objetivos y los instrumentos de la política comercial, así mismo, se hace relevante este apartado con el fin conceptualizar aspectos generales y específicos sobre el conjunto de instrumentos de ...
  • Poveda, Yenny Silvia (USAM, 2021)
    En el presente referente, el cual se denomina la importancia de los instrumentos de la política comercial, se tendrán en cuenta los instrumentos y medidas con que pueden contar los gobiernos para controlar las relaciones ...
  • Poveda, Yenny Silvia (USAM, 2021)
    La pregunta central que orienta la discusión en este tercer referente es ¿Cómo se desarrollan los precios de los productos según los indicadores internacionales en la sociedad y las empresas?, a partir de este cuestionamiento, ...
  • Poveda, Yenny Silvia (USAM, 2021)
    El presente referente parte de una intencionalidad comunicativa y de aportar soluciones a situaciones prácticas, la pregunta orientadora que argumenta la discusión es ¿Cuáles propuestas son pertinentes a desarrollar de ...
  • Rivera Marín, Carlos (USAM, 2021)
    Se realiza una pregunta detonante que orientará las discusiones en torno al presente referente y es: ¿De qué manera la trayectoria histórica y las corrientes de pensamiento del comercio exterior fortalecen las necesidades ...
  • Rivera Marín, Carlos (USAM, 2021)
    En el presente apartado el estudiante encontrará un recorrido detallado por las diferentes teorías o formas de concebir lo que en cada momento de la historia se ha entendido como comercio exterior. El estudiante podrá ...

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account