Cursos virtuales: Recent submissions

  • Universidad San Marcos (2020)
    Texto académico enfocado en estudiar las formas de segmentación, se aborda la concentración en un solo segmento, la especialización selectiva, la especialización del producto, la especialización de mercado, el enfoque de ...
  • Universidad San Marcos (2020)
    En este texto se aborda cómo las empresas evalúan y seleccionan sus segmentos meta.
  • Universidad San Marcos (2020)
    Se realiza un estudio de conceptos clave en el ámbito del mercadeo, tales como: mercado, mercados de clientes clave, cibermercado, metamercado y segmentación de mercados.
  • Universidad San Marcos (2020)
    Esta lectura tiene como propósito estudiar de manera breve la historia de la producción en masa, hasta llegar a la identificación de algo más específico, es decir, la segmentación de mercados.
  • Universidad San Marcos (USAM, 2017)
    Repaso general sobre aspectos de la auditoría, brindando respuesta a qué es la auditoría. Se aborda la importancia de auditar el efectivo, así como el concepto de ambiente de control, control interno, fraude y error.
  • Universidad San Marcos (USAM, 2017)
    Exposición sobre la planeación de la auditoría en los estados financieros, la identificación de riesgos y la importancia de esto en la planificación del auditor. Se estudia la respuesta del auditor a los riesgos evaluados, ...
  • Universidad San Marcos (USAM, 2017)
    Estudio de la razonabilidad de los saldos que presentan los estados financieros, mismos que se obtienen a través de procedimientos, revisiones y pruebas de cumplimientos, para efectos de que el auditor externo pueda dar ...
  • Universidad San Marcos (USAM, 2017)
    Estudio del concepto de auditoría de manera general y sencilla para efectos de una mejor comprensión, explicando tanto la auditoría interna como la externa.
  • Universidad San Marcos (USAM, 2017)
    Exposición de la obligación de los funcionarios públicos costarricenses sobre la rendición de cuentas de su conducta, la cual es de arraigo institucional, encontrándose expresamente regulada en el Artículo 11 de la ...
  • Benítez Salinas, Oscar Vidal (Universidad San Marcos, 2019)
    Material académico que tiene como fin la comprensión del Sistema de Acumulación de Costos por Órdenes de Trabajo (SACOT). Se presentan conceptos y ventajas de la predeterminación de los costos.
  • Benítez Salinas, Oscar Vidal (Universidad San Marcos, 2019)
    Exposición general del costo de producción por procesos, se presentan sus objetivos, principales características, el flujo contable y las empresas a las cuales se aplica el costo de producción por procesos. También se ...
  • Benítez Salinas, Oscar Vidal (Universidad San Marcos, 2019)
    Texto académico que estudia los costos por orden de fabricación, se presentan los costos directos e indirectos en un sistema de clasificación de costos por órdenes de trabajo. Sumado a esto, se presenta el ciclo contable ...
  • Benítez Salinas, Oscar Vidal (Universidad San Marcos, 2019)
    Se presentan los elementos y determinación del costo de la materia prima, además se comenta acerca del inventario permanente y periódico. Seguidamente, se estudia el costo histórico de las existencias, los métodos de ...
  • Rodríguez Hernández, Miguel Ángel (Universidad San Marcos, 2019)
    La mano de obra puede adquirir dos formas: mano de obra preferentemente manual o mano de obra preferentemente intelectual, el texto estudia la contabilización de las mismas. Se presentan las bases para aplicar los costos ...
  • Rodríguez Hernández, Miguel Ángel (Universidad San Marcos, 2019)
    Se aborda la materia prima como elemento primario del costo, realizando un énfasis en la materia prima directa. Son presentados algunos sistemas de control de la materia prima y/o materiales.
  • Benítez Salinas, Oscar Vidal (Universidad San Marcos, 2019)
    Teoría y aplicaciones en el ámbito de la contabilidad del costeo directo y el absorbente, con comparativas de eficacia.
  • Vanden Panhuysen, Guillermo (Universidad San Marcos, 2019)
    Se exponen conceptos generales sobre asignación de costos. Además, se abordan los sistemas de costeo y sus criterios de selección e implementación. Posteriormente, se estudian los sistemas de costeo en las actividades ...
  • Rodríguez Hernández, Miguel Ángel (Universidad San Marcos, 2019)
    Según la actividad que desarrollan, las empresas pueden clasificarse en industriales, comerciales y de servicios, se presenta un análisis comparativo de las empresas según dicha clasificación. Además, se expone la clasificación ...
  • Rodríguez Hernández, Miguel Ángel (Universidad San Marcos, 2019)
    Se abordan conceptos inherentes a la contabilidad de costos. El texto explora la diferencia entre costos y gastos, así como la diferencia entre costo real y costo presupuestado. Por último, se da respuesta a la pregunta ...
  • Benítez Salinas, Oscar Vidal (Universidad San Marcos, 2019)
    Texto introductorio que recopila conceptos generales de la contabilidad de costos. Se comentan las características de la contabilidad de costos y la distinción entre costos y gastos. Además, se estudian los sistemas de ...

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account