DSpace Repository

Propuesta de talleres para el curso de manipulación de alimentos dirigido a estudiantes de la especialidad turismo de alimentos y bebidas del Colegio Tuetal Norte, Alajuela, en el I trimestre, 2025

Show simple item record

dc.contributor.author Araya Bogantes, Glenda
dc.date.accessioned 2025-09-18T00:11:57Z
dc.date.available 2025-09-18T00:11:57Z
dc.date.issued 2025-01
dc.identifier.uri localhost/xmlui/handle/111506/2869
dc.description This project, entitled "Food Handling Training," was developed to teach tenth-grade students at Tuetal Norte High School how to properly prepare food. They should receive training on food safety techniques and practices, as well as the necessary knowledge, recognizing the importance of their role in preventing public health risks. The objective of the proposal is to conduct two workshops to train students who handle food to maintain high hygiene standards, such as frequent handwashing, wearing appropriate clothing, and maintaining a clean and disinfected environment. To fulfill the proposal, instruments were first applied to obtain quantitative information from students attending the school. By collecting the information, we determined the students' understanding of food handling. This process concludes with a proposal for two workshops to measure the knowledge acquired by students to ensure food safety, prevent foodborne illness outbreaks, and implement good hygiene practices. es
dc.description.abstract El presente trabajo con el nombre de Capacitación en Manipulación de Alimentos fue elaborado con el fin de enseñar a los jóvenes estudiantes del nivel académico décimo año, del Colegio Tuetal Norte, la manera adecuada de preparar los alimentos, debe recibir formación sobre las técnicas y prácticas de seguridad alimentaria, así como los conocimientos necesarios, reconociendo la importancia de su rol en la prevención de riesgos para la salud pública. El objetivo de la propuesta consiste en realizar dos talleres como capacitación para que los estudiantes que manipulan alimentos mantengan altos estándares de higiene, como el lavado de manos frecuente, el uso de ropa adecuada y el mantenimiento de un entorno limpio y desinfectado. Para cumplir con la propuesta primero se aplicaron instrumentos para obtener información de forma cuantitativa a estudiantes que asisten al centro educativo. Al recolectar la información se llegó a conocer la comprensión que tienen los estudiantes con respecto al tema manipulación de alimentos. Este proceso finaliza con una propuesta de dos talleres para medir el conocimiento obtenido por los estudiantes para garantizar la seguridad alimentaria, prevenir brotes de enfermedades alimentarias e implementar buenas prácticas de higiene. es
dc.language.iso es es
dc.publisher U San Marcos es
dc.relation.ispartofseries TFG LIC DOC;0003 2025
dc.subject Manipulación de alimentos es
dc.subject Turismo es
dc.subject Industria alimentaria es
dc.title Propuesta de talleres para el curso de manipulación de alimentos dirigido a estudiantes de la especialidad turismo de alimentos y bebidas del Colegio Tuetal Norte, Alajuela, en el I trimestre, 2025 es
dc.type Tesis es


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account