DSpace Repository

Browsing by Issue Date

Browsing by Issue Date

Sort by: Order: Results:

  • Universidad San Marcos (Universidad San Marcos, 2015)
    Lectura que expone las tres estrategias básicas de desinversión mercadológica, se explica en qué consiste cada una y cuando deben utilizarse.
  • Universidad San Marcos (Universidad San Marcos, 2015)
    Se exponen distintos puntos a tomar en cuenta por parte de los emprendedores en relación a la observación del mercado como tal, planteando la generación de ideas competitivas e innovadoras.
  • Universidad San Marcos (Universidad San Marcos, 2015)
    Se realiza una exploración del término tiempo enfocado en la administración, mencionando los principales pasos para la utilización efectiva del mismo, así como la planificación y control de las actividades.
  • Universidad San Marcos (Universidad San Marcos, 2015)
    Se presenta la “Teoría de las Inteligencias Múltiples” creada por Howard Gardner, realizando una explicación sobre qué consiste cada una. Se concluye que cada individuo posee varios tipos de inteligencias, pero el nivel ...
  • Universidad San Marcos (Universidad San Marcos, 2015)
    Lectura que parte de aprender las habilidades sociales y gerenciales, brindando algunas reglas importantes para lograr una comunicación asertiva. Se mencionan técnicas de asertividad que pueden ser empleadas para manejar ...
  • Universidad San Marcos (Universidad San Marcos, 2015)
    La lectura explica en qué consiste un producto y sus distintas dimensiones o niveles, se comenta acerca del desarrollo de nuevos productos y la administración de los mismos, así como del proceso para que puedan ser ...
  • Universidad San Marcos (Universidad San Marcos, 2015)
    El mercado potencial mide la importancia de la oportunidad económica que representa un producto mercado, tal primera dimensión del atractivo debe complementarse con una evaluación dinámica describiendo su tiempo de vida, ...
  • Universidad San Marcos (Universidad San Marcos, 2015)
    Se presenta el proceso de dividir un mercado en grupos uniformes más pequeños con características y necesidades semejantes. Son señalados los requisitos necesarios para una adecuada segmentación, así como los tipos existentes: ...
  • Universidad San Marcos (Universidad San Marcos, 2015)
    La globalización, los avances en las TIC´s y las telecomunicaciones, así como la creciente integración de los mercados crean nuevas oportunidades comerciales para las empresas. La dimensión global plantea nuevos retos y ...
  • Universidad San Marcos (Universidad San Marcos, 2015)
    La cambiante coyuntura empresarial demanda a las organizaciones involucrarse en un proceso constante de mejora, análisis y reinserción de sus estrategias; para abordar tal situación la lectura plantea que el análisis debe ...
  • Universidad San Marcos (Universidad San Marcos, 2015)
    Lectura que aborda la definición de una estrategia a nivel empresarial con el fin de cumplir determinado propósito, planteando elementos como la evaluación inicial, la situación actual, las perspectivas claves, los ...
  • Universidad San Marcos (Universidad San Marcos, 2015)
    Las empresas son elementos que conviven en un ambiente donde hay muchas otras organizaciones que compiten entre ellas por el mismo mercado o segmento, el cual se ve afectado por aspectos de índole natural, social y político. ...
  • Universidad San Marcos (Universidad San Marcos, 2015)
    Lectura que aborda el tema del proceso administrativo de elaboración y ejecución de la estrategia, el cual inicia por la comprensión del ciclo estratégico. Se hace mención a aspectos como: la misión, visión y valores ...
  • Universidad San Marcos (Universidad San Marcos, 2015)
    Cuando una empresa se encuentra instalada y operando en un mercado local, multinacional o global, surge la necesidad de asegurar la vigencia y permanencia de la estrategia dentro del mismo. A razón de lo anterior, la lectura ...
  • Universidad San Marcos (Universidad San Marcos, 2015)
    Lectura que brinda una serie de estrategias competitivas, de sostenimiento en el mercado y de posicionamiento, considerando diversos tipos de industrias, tales como industrias maduras, industrias en declive, industrias ...
  • Universidad San Marcos (Universidad San Marcos, 2015)
    Cuando se determina la estrategia resulta fundamental que la empresa tenga la capacidad de entrar en acción y organizarse internamente para lograr que la misma se lleve a cabo adecuadamente, es por ello que el texto ahonda ...
  • Universidad San Marcos (USAM, 2015)
    Se relaciona la productividad con la gestión del tiempo como aspecto clave para lograr el éxito en las tareas que se realicen.
  • Universidad San Marcos (USAM, 2015)
    Material didáctico que expone una estrategia de posicionamiento y su teoría.
  • Universidad San Marcos (USAM, 2015)
    Se explora qué es la marca, además de su nacimiento y evolución.
  • Acuña Acuña, Edwin Gerardo (Universidad de Alcalá, 2015)
    El presente documento forma parte de las Actas del VIII Congreso Iberoamericano de Educación Científica y del II Congreso Internacional de Pedagogía, Didáctica y TIC aplicadas a la Educación (CIEDUC).