Economía: Recent submissions

  • Ledezma Rojas, Walter (U San Marcos, 2022-06)
    El esquema de APP no es desconocido para el ordenamiento jurídico costarricense, contiene inclusive un fundamento Constitucional; por lo tanto, se ha permitido en la actualidad el pronunciamiento de una serie de leyes, ...
  • Ledezma Rojas, Walter (U San Marcos, 2022-06)
    Esta lectura es para revisar aspectos como el instrumento y el mecanismo financieros que tienen a su disposición las empresas privadas para financiar proyectos y reducir las incertidumbres económicas asociadas. De igual ...
  • Ledezma Rojas, Walter (U San Marcos, 2022-06)
    Existe necesidad de recursos para desarrollar bienes y servicios a través de infraestructuras, tanto económicas como sociales, las cuales son fundamentales para el desarrollo económico de LATAN. Las infraestructuras generan ...
  • Ledezma Rojas, Walter (U San Marcos, 2022-06)
    Desde el enfoque del mercado Global el financiamiento de proyectos se encuentra en una encrucijada, por lo que veremos las APP su historia y su constancia como modelo de soluciones financieras para el desarrollo de ...
  • Ledezma Rojas, Walter (U San Marcos, 2022-06)
    Los países de LATAM enfrentan grandes dificultades para alcanzar sus objetivos de desarrollo sostenible. Los proyectos de infraestructura que poyan generalmente dicho fin cuentan como característica con altos costos de ...
  • Ledezma Rojas, Walter (U San Marcos, 2022-06)
    Nos acercaremos al tema de la infraestructura pública como elemento clave para el fomento de la competitividad en América Latina, desde una perspectiva macroeconómica, de integración regional y financiera con un enfoque ...
  • Ledezma Rojas, Walter (U San Marcos, 2022-06)
    América Latina continúa luchando con deficientes resultados económicos desde la era de las colonias. A pesar de experimentar episodios de crecimiento, estos no fueron constantes como para que en la competencia en cuanto a ...
  • Suárez Cortes, Hugo (U San Marcos, 2021)
    El proceso de globalización en el mundo se desarrolla dentro de un marco económico, tecnológico, social y cultural, considerado por algunos analistas como una fuente de desarrollo para el mundo. Otros consideran que el ...
  • Suárez Cortes, Hugo (U San Marcos, 2021)
    El proceso de globalización establece enormes desafíos, inmersos en un conjunto de variables y estrategias que se comportan y establecen con base en unas condiciones del entorno, donde para participar en un mercado ...
  • Suárez Cortes, Hugo (U San Marcos, 2021)
    Son diversas las consideraciones a tomar en cuenta respecto del proceso de globalización y desarrollo, lo cual requiere analizar diferentes puntos de vista a partir de cada una de las dimensiones sobre las que se desarrolla ...
  • Suárez Cortes, Hugo (U San Marcos, 2021)
    La globalización es un proceso de integración que se desarrolla dentro de un marco económico, tecnológico, social y cultural, en el que se mezclan diferentes componentes, instrumentos, agentes y otros elementos para la ...
  • Rodríguez S., Mario Alí (U San Marcos, 2021)
    Hasta ahora hemos analizado dos tipos de estructuras del mercado: la competencia pura, en la que normalmente hay muchos competidores pequeños, y el monopolio puro, en el que sólo hay una gran empresa en el mercado. Sin ...
  • Rodríguez S., Mario Alí (U San Marcos, 2021)
    La importancia que tiene la teoría de juegos en el entendimiento del comportamiento del poder del mercado, en aquellos mercados no competitivos, como son los monopolios, oligopolios, y sus variantes, para una toma de ...
  • Rodríguez S., Mario Alí (U San Marcos, 2021)
    Empezaremos por el comportamiento del consumidor como una persona racional y típica, que tiene sus limitaciones presupuestarias, y el tiempo para consumir todas las mercancías que quiere, dentro de una economía de competencia ...
  • Rodríguez S., Mario Alí (U San Marcos, 2021)
    La economía forma parte del entorno donde se desarrolla la empresa. De ahí la importancia que se tiene de conocer los tipos de mercados a los cuales se enfrenta, los límites de ellos y las competencias: perfecta e ...
  • Trigueros Fallas, Gustavo (USAM, 2021-05)
    En esta lectura estudiaremos los cuidados que se deben de tener a la hora de realizar evaluaciones de proyectos de capital, con respecto a la depreciación y a la inflación. La depreciación se conoce como una reducción del ...
  • Trigueros Fallas, Gustavo (USAM, 2021-05)
    En esta sección se analizan varios métodos para evaluar alternativas de inversión, o lo que comúnmente se denomina proyectos de inversión. Como es sabido cada proyecto variará de acuerdo con los recursos requeridos y los ...
  • Trigueros Fallas, Gustavo (USAM, 2021-05)
    En esta lectura se abarca detalladamente el concepto de equivalencia económica, los cual significa que cantidades de dinero ubicadas en diferentes momentos del tiempo, podrían ser equivalentes monetariamente hablando, ...
  • Trigueros Fallas, Gustavo (USAM, 2021-05)
    En esta lectura se abarca detalladamente las diferencias entre la tasa nominal y la tasa efectiva, es importante aclarar el concepto nominal qué quiere decir lo que se ve. Por su parte la tasa efectiva es aquella que una ...
  • Trigueros Fallas, Gustavo (USAM, 2021-05)
    En esta sección se analiza la importancia los diagramas de flujo de caja para los ingenieros industriales, el cual es una herramienta gráfica en la cual colocamos todos los datos del problema, en la misma se visualiza las ...

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account