Derecho: Recent submissions

  • Azofeifa Céspedes, Arturo (USAM, 2021-06)
    Por medio de este objeto de aprendizaje el estudiante aprenderá acerca de las organizaciones sindicales, las generalidades del derecho comercial, el concepto de derecho comercial y las características de este. Además, se ...
  • Gómez Ospina, Darling (USAM, 2021)
    En vista de la importancia que tiene conocer la normatividad aduanera este referente de pensamiento estará centrado en el interrogante: ¿Cómo a través del análisis de la legislación aduanera colombiana y su requerimientos ...
  • Murillo Moreno, Diana (USAM, 2021)
    Este eje busca que el estudiante conozca los cambios sufridos en la legislación cambiaria tributaria, en los acuerdos comerciales, en los medios de pago y en la distribución física. Dichos cambios han llevado a los países ...
  • Orlando Jiménez, Luis (USAM, 2021)
    El propósito del presente documento es presentar algunos elementos teóricos que definan la psicología jurídica y su epistemología a partir de las concepciones de algunos autores como Emilio Mira y López, Miguel Clemente, ...
  • Orlando Jiménez, Luis (USAM, 2021)
    El tema central de este eje de pensamiento es el de los modelos de intervención en los subcampos de aplicación de la psicología jurídica (penitenciario, forense, criminal, victimal, mediación y conciliación, policial y ...
  • Orlando Jiménez, Luis (USAM, 2021)
    En este eje se presentan las áreas, tipos e instrumentos de evaluación desarrollados en psicología jurídica en sus diferentes subcampos de aplicación. Se enfatiza en la relación de los trastornos mentales y de personalidad ...
  • García Trejos, Liz (USAM, 2021-03)
    El presente texto estudia aspectos relacionados con la neuropsicología forense, en dicho sentido se abordan sus ámbitos de actuación, entre estos el derecho penal, el derecho de familia y el derecho laboral. Por otra parte, ...
  • Vásquez López, Michael (USAM, 2017-07)
    En esta lectura se expondrán las diferentes sanciones establecidas en el Código de Normas y Procedimientos Tributarios (CNPT) de Costa Rica.
  • Vásquez López, Michael (Universidad San Marcos, 2017-07)
    Se estudia el concepto de administración tributaria, su clasificación en seis grandes tipos y los principios básicos de organización. Por último, se explica cada área funcional de la Administración Tributaria: gestión, ...
  • Vásquez López, Michael (Universidad San Marcos, 2017-07)
    En esta lectura se analizan los aspectos más importantes de la imposición de la renta en Costa Rica, contemplada en la Ley 7092.
  • Vásquez López, Michael (Universidad San Marcos, 2017-07)
    Se analizan las formas de cómo extinguir o liquidar la obligación tributaria principal, enfatizando en los siguientes medios: pago, compensación, confusión, condonación o remisión, y prescripción.
  • Vásquez López, Michael (Universidad San Marcos, 2017-07)
    Si se quiere entender cualquier tributo, se debe acudir al hecho generador, este es el mapa que identifica la naturaleza y todas las características de un tributo. La lectura estudia el conceptos de hecho generador, sus ...
  • Vásquez López, Michael (Universidad San Marcos, 2017-07)
    Material acádemido que analiza la figura del tributo: su clasificación y características más importantes, así como el tema más importante de la rama tributaria, el hecho generador. Se estudian los impuestos y su clasificación, ...
  • Vásquez López, Michael (Universidad San Marcos, 2017-07)
    Los principios formales tienen como fin regular que los procesos establecidos por la ley se cumplan a cabalidad. En el texto se estudia el principio de reserva de ley, el principio de legalidad y, por último, la irretroactividad ...
  • Vásquez López, Michael (Universidad San Marcos, 2017-07)
    Para entender la rama tributaria, independientemente de si se estudia Administración de Empresas, Contabilidad o cualquier otra carrera, se debe analizar el Derecho Financiero. En esta unidad se analizan los conceptos de ...
  • Vásquez López, Michael (Universidad San Marcos, 2019)
    Se señalan las obligaciones y deberes de los patrones y trabajadores en Costa Rica.
  • Vásquez López, Michael (Universidad San Marcos, 2017)
    En cada actividad laboral pueden haber determinados riesgos y, por ende, será una obligación del patrón asegurar al trabajador y minimizar dentro de lo posible los accidentes o enfermedades que puedan originarse por el ...
  • Vásquez López, Michael (Universidad San Marcos, 2017)
    Texto en el cual se expone acerca de la jornada laboral, licencias y feriados en Costa Rica.
  • Vásquez López, Michael (Universidad San Marcos, 2017)
    Se señalan las obligaciones y deberes de los trabajadores en Costa Rica.
  • Vásquez López, Michael (Universidad San Marcos, 2017)
    En esta lectura se analizan las causas de la suspensión de los contratos laborales, así como la terminación de la relación jurídica-laboral en el ámbito costarricense.

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account