Contaduría

 

Recent Submissions

  • Ugalde Herrera, María del Pilar (U San Marcos, 2022-09)
    El control interno es una herramienta del estado para medir la protección de activos, bienes, y conducta de los funcionarios y a su vez permite la rendición de cuentas, parece que es un poco complejo, pero está estructurado ...
  • Ugalde Herrera, María del Pilar (U San Marcos, 2022-09)
    En esta lectura se puede brindar una línea de seguimiento a identificar la estructura del Estado esto para que nos permita llegar a la legalidad que esta debe de cumplir con los fondos públicos, mismo que se supervisa ...
  • Ugalde Herrera, María del Pilar (U San Marcos, 2022-09)
    En esta lectura se desarrollara un análisis de la importancia y clasificación de las NICSP con relación a las NIIF y NIC, esto debido a la particularidad del manejo de los recursos del gobierno los mismos que se trabajan ...
  • Ugalde Herrera, María del Pilar (U San Marcos, 2022-09)
    Es importante explicar la necesidad de las NICSP en la contabilidad de las empresas públicas, se vuelve esta un requerimiento tanto para el control y fiscalización interna y externa, así como condicionante para operaciones ...
  • Ugalde Herrera, María del Pilar (U San Marcos, 2022-09)
    En este documento se desarrolla el proceso que ha enfrentado el Gobierno para lograr la aplicación de las NICSP donde ha invertido en asesores externos que le permita crear un plan contable para lo cual se inició con la ...
  • Ugalde Herrera, María del Pilar (U San Marcos, 2022-09)
    En el desarrollo de esta lectura se realizará una amplia explicación al proceso de la contabilidad del sector público, y su normativa presupuestaria la cual debe estar estrictamente de la mano con la contabilidad, lo que ...
  • Ugalde Herrera, María del Pilar (U San Marcos, 2022-09)
    El contar con indicadores presupuestales le permite al Estado obtener un norte en su programación; no obstante, el medir estos indicadores con las metas establecidas son las que, en ocasiones, puede generar algunos desbalances ...
  • Ugalde Herrera, María del Pilar (U San Marcos, 2022-09)
    El Estado, también llamado aparato estatal, es una conformación de cerca de 325 instituciones de las cuales todas deben regirse por una normativa, para ello se inicia con la estructura de la pirámide de Kelsen, en la cual ...
  • Sandino Olier, Ricardo (U San Marcos, 2021)
    El presente eje temático busca que el estudiante elabore los diferentes presupuestos, y que mediante la proyección de los estados financieros analice y evalué la conveniencia o no de implementación, para dar respuesta ...
  • Sandino Olier, Ricardo (U San Marcos, 2021)
    El presente eje refleja los diferentes sistemas de costeo que se utilizan, definiendo los conceptos de costos por proceso y costos por órdenes de producción, igualmente define costo estándar, e indica su importancia ...
  • Zuleta Olguin, Gustavo (USAM, 2021)
    Para muchas organizaciones, la contabilidad de costos es solo una herramienta financiera que permite obtener información de los procesos históricos que se llevan a cabo dentro de una compañía, pero lo cierto es, que esta ...
  • Zuleta Olguin, Gustavo (USAM, 2021)
    La eficiencia de una compañía se mide por las distintas estrategias que se apliquen para alcanzar el éxito y marcar la pauta en este mercado tan competitivo que se vive hoy en día, uno de los conceptos de mayor importancia ...
  • Zuleta Olguin, Gustavo (USAM, 2021)
    El conocimiento de la terminología inherente a los costos y presupuestos en el ámbito de una organización, es de vital importancia en la comprensión del tema y proporciona la base fundamental para la construcción de modelos ...
  • Mendoza Ortega, Carlos (USAM, 2020-10-19)
    Lo más importante en las organizaciones de consumo son las existencias de las mercancías o artículos se venden día a día. Para operar adecuadamente el negocio, se debe poner atención en las existencias y conocer su valor. ...
  • Mendoza Ortega, Carlos (USAM, 2020-10-10)
    La valuación en el área de inventarios es un proceso de gran importancia, gracias a que permite control y una adecuada manipulación de productos permitiendo crear un servicio al cliente de gran calidad y en procesos de ...
  • Mendoza Ortega, Carlos (USAM, 2020-10-19)
    En las organizaciones los modelos de inventario P Y Q, son ampliamente utilizados para gestionar los inventarios que cuentan con demanda independiente, gracias a su alta eficiencia y simplicidad. La decisión de utilizar ...
  • Mendoza Ortega, Carlos (USAM, 2020-10-20)
    El total de bienes disponibles para su consumo o su uso, determinan un inventario, las materias primas se encuentran en esta relación, productos en proceso, productos terminados y los suministros, lo que nos explica que ...
  • Mendoza Ortega, Carlos (USAM, 2020-10-19)
    La estructura organizacional es alimentada por sistemas de inventarios y las políticas operativas, que son los esfuerzos necesarios para controlar que la visión administrativa sea cumplida, para mantener y controlar las ...
  • Mendoza Ortega, Carlos (USAM, 2020-10-19)
    Una de las consignas en las que se enfocan las empresas es reducir el inventario, hasta el punto en que únicamente se tenga la cantidad necesaria exacta y sincronizada al momento de venta. Los “Gurús” de la logística durante ...
  • Mendoza Ortega, Carlos (USAM, 2020-10-19)
    Un problema que se presenta frecuentemente en los procesos de compraventa es el de determinar el grupo de bienes o servicios que satisfacen las necesidades de los posibles compradores. Para resolver este problema es ...

View more