Cursos virtuales: Recent submissions

  • López Jiménez, Oscar E. (USAM, 2021-03)
    Se hará un recorrido por los principales conceptos de la competencia social y prosocial que el ser humano requiere de los demás para crecer y desarrollarse como persona, puede considerarse una máxima en la que la mayor ...
  • López Jiménez, Oscar E. (USAM, 2021-03)
    Se explora el concepto de asertividad y todos sus elementos relacionados. En dicho sentido se aborda la conducta asertiva, la empatía, la conducta prosocial y las aplicaciones de esta última en la psicología.
  • López Jiménez, Oscar E. (USAM, 2021-03)
    Se hará un recorrido por los principales conceptos para comprender cómo se desarrollan las relaciones positivas de parejas, familia y la comunidad. Son expuestas las características de una relación positiva, la construcción ...
  • López Jiménez, Oscar E. (USAM, 2021-03)
    Son expuestas las variables psicológicas que favorecen las relaciones positivas en la pareja, la familia y la comunidad, además, se hace referencia a los valores familiares que fomentan el bienestar psicológico.
  • Acuña Moreno, Rigel (USAM, 2021-03)
    Se busca la comprensión del surgimiento de esta nueva rama de la psicología en el marco de fenómenos psicosociales, económicos y políticos que exigieron en su momento una reformulación del enfoque, la investigación, el ...
  • Acuña Moreno, Rigel (USAM, 2021-03)
    Se plantea mostrar al estudiante un rol diferente del profesional en psicología, desde lo comunitario donde se puede desarrollar como agente de transformación social que comparte sus conocimientos con la comunidad y sus ...
  • Acuña Moreno, Rigel (USAM, 2021-03)
    La investigación psicosocial como proceso organizado y sistemático permite la apertura de interrogantes relacionadas con diversas problemáticas sociales. A partir de ello se busca descubrir, interpretar y validar hechos ...
  • Acuña Moreno, Rigel (USAM, 2021-03)
    Se presentan métodos y técnicas, entre estos los principales métodos participativos, tales como la cartografía social o los mapas parlantes, las redes sociales o sociogramas, la investigación de archivos, el DOFA o FADO, ...
  • Acuña Moreno, Rigel (USAM, 2021-03)
    El siguiente módulo desarrolla los diferentes contextos de intervención social, con el fin de facilitar al estudiante una definición de cada uno de ellos, actores a tomar en cuenta, organizaciones e instituciones que cumplen ...
  • Acuña Moreno, Rigel (USAM, 2021-03)
    Lectura académica del área de intervención psicosocial comunitaria que aborda los contextos de intervención, entre estos el contexto-socioeducativo, el contexto socio-sanitario, el contexto jurídico-penitenciario. Por ...
  • Acuña Moreno, Rigel (USAM, 2021-03)
    Esta lectura tiene como objetivo, facilitarle al estudiante conocimientos respecto a los aspectos más importantes de los modelos de intervención social más relevantes. Se aborda la intervención psicosocial y los siguientes ...
  • Acuña Moreno, Rigel (USAM, 2021-03)
    Esta lectura tiene como objetivo, facilitarle al estudiante conocimientos respecto a los aspectos más importantes de los modelos de intervención social más relevantes. Se abordan los siguientes modelos: modelo eco-sistemático, ...
  • Arias Barrantes, Mario (USAM, 2021-03)
    La intervención terapéutica es de vital importancia, pues es la que permitirá el abordaje y resolución de los conflictos y necesidades psicológicas del ser humano. Para construir recomendaciones técnicas para la intervención ...
  • Arias Barrantes, Mario (USAM, 2021-03)
    En este enfoque, por medio del análisis funcional de la conducta, encontramos una de las primeras aproximaciones sistemática a la formulación de un caso como un momento explicativo de la conducta.El análisis funcional de ...
  • Arias Barrantes, Mario (USAM, 2021-03)
    La capacidad para conceptualizar y redactar formulaciones de caso es un aspecto fundamental para el ejercicio de la Psicología Clínica. La formulación de un caso clínico se refiere a la hipótesis acerca de las causas, los ...
  • Arias Barrantes, Mario (USAM, 2021-03)
    Lectura académica que aborda la sustentación de casos con sus propuestas de intervención a través de la evidencia empírica, así como algunas recomendaciones a partir de la literatura académica en el campo de la psicoterapia. ...
  • Arias Barrantes, Mario (USAM, 2021-03)
    El quehacer del psicólogo clínico incluye a otras personas en su relación diaria, en un mundo un poco convulso, las personas tenemos interacciones diariamente tanto en el ámbito personal, familiar y sobre todo profesional. ...
  • Arias Barrantes, Mario (USAM, 2021-03)
    Se estudian los siguientes elementos relacionados con la intervención psicológica: registro de avances, análisis, análisis funcional del comportamiento y la toma de decisiones.
  • Arias Barrantes, Mario (USAM, 2021-03)
    La psicoterapia es un proceso al que asiste un paciente con el deseo de mejorar alguna sintomatología que le está provocando un malestar. La terapia psicológica es de suma importancia para el bienestar emocional de las ...
  • Arias Barrantes, Mario (USAM, 2021-03)
    El modelo humanista nace a mediados del siglo XX, conocido como la tercera fuerza de la psicología y su aparición es provocada por la oposición a los métodos terapéuticos tradicionales que no tomaban en cuenta otros aspectos ...

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account