Cursos virtuales: Recent submissions

  • Rosario Gómez, María del (USAM, 2014-12)
    Lectura que tiene como objetivo dar a conocer al lector un panorama general de las bases para la elaboración de los manuales administrativos, así como una guía práctica para que puedan ser desarrollados, proporcionando una ...
  • Rosario Gómez, María del (USAM, 2014-12)
    En esta lectura se estudian los siguientes aspectos relacionados con el catálogo de cuentas: concepto, objetivos, carácterísticas, factores a considerar en su elaboración y los pasos a seguir en la confección. A su vez, ...
  • Rosario Gómez, María del (USAM, 2014-12)
    Texto que desarrolla las cuestiones correspondientes a cada uno de los estados básicos. Se aborda el estado de situación patrimonial, las partidas de ajuste de valuación, el estado de resultado, el estado de evolución del ...
  • Rosario Gómez, María del (USAM, 2014-12)
    Esta lectura expone la naturaleza de los estados financieros, aborda los convencionalismos contables y los principios de contabilidad más conocidos, entre estos: principio de entidad económica, principio de negocio en ...
  • Rosario Gómez, María del (USAM, 2014-12)
    Estados financieros principales o básicos son aquellos que por sus características informativas e importancia de datos contenidos permiten una apreciación general de la productividad y de la situación financiera de la ...
  • Ugalde Herrera, María del Pilar (Universidad San Marcos, 2017-05)
    Partiendo de la definición de recursos naturales y de acuerdo a la Norma Internacional de Información Financiera 6 (NIIF 6), se elabora una guía de lo que el auditor debe dar prioridad cuando realice una auditoría ambiental. ...
  • Ugalde Herrera, María del Pilar (Universidad San Marcos, 2017-05)
    Se procede a analizar la Norma Internacional de Contabilidad 17 (NIC-17) sin dejar de lado los cambios que sugiere la Norma Internacional de Información Financiera 16 (NIIF-16). Además, se realiza un análisis de cada uno ...
  • Ugalde Herrera, María del Pilar (Universidad San Marcos, 2017-05)
    En esta lectura estudiaremos acerca de la propiedad planta y equipo, el reconocimiento de los activos, la depreciación y amortización, así como sobre las pérdidas por deterioro. También se aborda acerca del control interno ...
  • Ugalde Herrera, María del Pilar (Universidad San Marcos, 2017-05)
    Se aborda la Norma Internacional de Contabilidad 2 (NIC 2), cuyo objetivo general es generar reglas para que las empresas no se encuentren con obstáculos para el cálculo correcto de la cantidad de productos y el costo. Son ...
  • Ugalde Herrera, María del Pilar (Universidad San Marcos, 2017-05)
    Lectura académica que presenta algunas consideraciones para la administración eficiente de las cuentas por cobrar. Se exponen aspectos generales de la auditoría de cuentas por cobrar y los ingresos, además, se presentan ...
  • Ugalde Herrera, María del Pilar (Universidad San Marcos, 2017-05)
    Esta lectura analiza el concepto de control interno para seguidamente estudiar varios tipos de procesos, tales como: el control interno sobre las transacciones de ingresos y los desembolsos de efectivo, así como el control ...
  • Ugalde Herrera, María del Pilar (Universidad San Marcos, 2017-05)
    Estudio de la Norma Internacional de Contabilidad 7 (NIC 7). Se aborda la elaboración del presupuesto de efectivo, el mantenimiento de un adecuado control contable, los estados de cambios en la situación financiera con ...
  • Ugalde Herrera, María del Pilar (Universidad San Marcos, 2017-08)
    Se estudia con detalle las Normas de Auditoría Financiera 700, 701, 705 y 706, las cuales sirven de instrumento al auditor en el momento que se encuentra en la etapa final de la auditoría, relacionada directamente con la ...
  • Ugalde Herrera, María del Pilar (Universidad San Marcos, 2017-08)
    La documentación de la auditoría es conocida como papeles de trabajo, en los cuales se incluye toda la información relevante. Resulta indispensable que el auditor tenga presentes cuáles son las Normas Internacionales de ...
  • Ugalde Herrera, María del Pilar (Universidad San Marcos, 2017-08)
    Se posee como objetivo comprender el fundamento del muestreo en la auditoría, estableciendo el diseño, tamaño y selección de la muestra como elemento de comprobación. Se concluye que todo auditor debe dominar el tema del ...
  • Ugalde Herrera, María del Pilar (Universidad San Marcos, 2017-08)
    Costa Rica cuenta con la ley N° 8292, titulada Ley General de Control Interno. Para que una empresa pueda cumplir con los puntos indicados por la ley, se ve en la obligación de de implementar un sistema de contro interno, ...
  • Ugalde Herrera, María del Pilar (Universidad San Marcos, 2017-08)
    Se analiza la Norma Internacional de Auditoría 450 (NIA 450), denominada Evaluación de representaciones erróneas, así como la NIA 320, la cual se refiere a la importancia relativa de la auditoría.
  • Ugalde Herrera, María del Pilar (Universidad San Marcos, 2017-08)
    La planificación constituye la primera fase del proceso de auditoría, por lo cual, la lectura estudia la planificación del trabajo de auditoría, los elementos para una planificación preliminar, la oportunidad de los ...
  • Ugalde Herrera, María del Pilar (Universidad San Marcos, 2017-08)
    Material acádemico que tiene como objetivo brindar herramientas que permitan la detección del fraude en la auditoría. Se establece el propósito de una auditoría contra el fraude, además de las señales para determinarlo. ...
  • Ugalde Herrera, María del Pilar (Universidad San Marcos, 2017-08)
    El control de calidad es exigible de igual manera para una firma de auditoría profesional como para un profesional independiente. El texto aborda los elementos de un sistema de control de calidad, la disposición reglamentaria ...

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account