Cursos virtuales: Recent submissions

  • Vásquez López, Michael (Universidad San Marcos, 2017-07)
    Se estudia el concepto de administración tributaria, su clasificación en seis grandes tipos y los principios básicos de organización. Por último, se explica cada área funcional de la Administración Tributaria: gestión, ...
  • Vásquez López, Michael (Universidad San Marcos, 2017-07)
    En esta lectura se analizan los aspectos más importantes de la imposición de la renta en Costa Rica, contemplada en la Ley 7092.
  • Vásquez López, Michael (Universidad San Marcos, 2017-07)
    Se analizan las formas de cómo extinguir o liquidar la obligación tributaria principal, enfatizando en los siguientes medios: pago, compensación, confusión, condonación o remisión, y prescripción.
  • Vásquez López, Michael (Universidad San Marcos, 2017-07)
    Si se quiere entender cualquier tributo, se debe acudir al hecho generador, este es el mapa que identifica la naturaleza y todas las características de un tributo. La lectura estudia el conceptos de hecho generador, sus ...
  • Vásquez López, Michael (Universidad San Marcos, 2017-07)
    Material acádemido que analiza la figura del tributo: su clasificación y características más importantes, así como el tema más importante de la rama tributaria, el hecho generador. Se estudian los impuestos y su clasificación, ...
  • Vásquez López, Michael (Universidad San Marcos, 2017-07)
    Los principios formales tienen como fin regular que los procesos establecidos por la ley se cumplan a cabalidad. En el texto se estudia el principio de reserva de ley, el principio de legalidad y, por último, la irretroactividad ...
  • Vásquez López, Michael (Universidad San Marcos, 2017-07)
    Para entender la rama tributaria, independientemente de si se estudia Administración de Empresas, Contabilidad o cualquier otra carrera, se debe analizar el Derecho Financiero. En esta unidad se analizan los conceptos de ...
  • Madrigal Agüero, Juan Carlos (Universidad San Marcos, 2020)
    Se necesitan los estados financieros como el balance general, el estado de resultados y el flujo de tesorería para construir el Flujo de Caja Libre (FCL). Se hace necesario hacer una distinción entre los diferentes estados ...
  • Leasing 
    Madrigal Agüero, Juan Carlos (Universidad San Marcos, 2020)
    Se presentan las características más importantes del leasing operativo y del leasing financiero. Además, de manera general son expuestas las ventajas y desventajas del leasing. Por último, se introduce en el tema de la ...
  • Madrigal Agüero, Juan Carlos (Universidad San Marcos, 2020)
    El costo de capital se calcula en un momento específico y refleja el costo futuro primedio esperado de los fondos a largo plazo. Además, existe el costo específico de cada fuente de financiamiento, se presenta el costo de ...
  • Madrigal Agüero, Juan Carlos (Universidad San Marcos, 2020)
    Se analizan dos técnicas para el análisis de presupuesto de capital: tasa promedio de rentabilidad contable (RCP) y el período de recuperación de la inversión (PRI).
  • Proyectos 
    Madrigal Agüero, Juan Carlos (Universidad San Marcos, 2020)
    El texto tiene como fin el estudio de los criterios de evaluaciones, tales como: tasa de descuento o de oportunidad, valor presente neto (VPN), tasa interna de retorno (TIR), método beneficio-costo (B/C), costo anual ...
  • Madrigal Agüero, Juan Carlos (Universidad San Marcos, 2020)
    Exposición de elementos necesarios para la construcción del flujo de caja, se aborda la estimación de costos y beneficios, los tipos de flujo de caja, algunas consideraciones generales, así como la estructura del flujo de ...
  • Madrigal Agüero, Juan Carlos (Universidad San Marcos, 2020)
    Estudio del concepto anualidad, enfatizando que anualidad no significa que sea por años, sino más bien se refiere a montos que ingresan o egresan como series de tiempo en forma mensual, trimestral, semestral o anual, o ...
  • Madrigal Agüero, Juan Carlos (Universidad San Marcos, 2020)
    Se analiza el valor del dinero en el tiempo, son abordadas algunas definiciones conceptuales, tales como: dinero, inversión financiera y económica, mercados financieros e interés. Por último, se explica el valor del dinero ...
  • Rosario Gómez, María del (USAM, 2014-12)
    Se estudia el capítulo VII del Código de Ética del Colegio de Contadores de Costa Rica, el cual establece la práctica de la asesoría fiscal, entre los artículos 44 y 51, desde los cuales se ampara en su trabajo profesional, ...
  • Rosario Gómez, María del (USAM, 2014-12)
    El Código de Ética del Colegio de Contadores de Costa Rica ofrece una serie de principios éticos, epistemológicos y axiológicos que tienen que ser cumplidos como parte del imperativo ético del ejercicio de la profesión, ...
  • Rosario Gómez, María del (USAM, 2014-12)
    Se parte de la pregunta ¿cuándo es necesario introducir cambios en el sistema contable? fomentando un diálogo sobre el criterio costo-beneficio que puede tener el sistema contable en la organización.
  • Rosario Gómez, María del (Universidad San Marcos, 2014-12)
    Lectura académica que puntualiza los beneficios de los paquetes computarizados en el proceso contable.
  • Rosario Gómez, María del (USAM, 2014-12)
    Este texto aborda dos temáticas, en primer lugar, se parte del hecho de que en las últimas décadas la información financiera ha dado un giro en su tratamiento contable, producto de la aparición de las computadoras, ...

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account