Cursos virtuales: Recent submissions

  • Universidad San Marcos (USAM, 2020)
    Se brinda una serie de apreciaciones sobre la psicología educativa, como herramienta para la enseñanza efectiva. Se abordan los objetivos de la psicología de la educación, así como el uso de la investigación en el campo ...
  • Universidad San Marcos (USAM, 2020)
    Lectura académica que estudia los principales aportes que la pedagogía ha dado a la educación dentro y fuera de Costa Rica.
  • Universidad San Marcos (USAM, 2020)
    Se trata de delimitar los conceptos de educación formal, no formal e informal por medio de la Teoría de la Educación. Además, se aborda la organización actual del sistema educativo costarricense, enfatizando en la educación ...
  • Universidad San Marcos (USAM, 2020)
    Se analiza la relación estudiante-docente, la cual debe ser de calidad para lograr un proceso educativo exitoso.
  • Universidad San Marcos (USAM, 2020)
    Texto que plantea la pedagogía como una disciplina transformadora. Se aborda la pedagogía disruptiva, la pedagogía invisible y la pedagogía del amor.
  • Universidad San Marcos (USAM, 2020)
    Como ya se ha establecido todas las ciencias que hacen aportes ya sea, en la teoría o en la práctica, al proceso de enseñanza-aprendizaje poseen un carácter integrador y holístico, además, tienen a la Pedagogía como ciencia ...
  • Universidad San Marcos (USAM, 2020)
    Los diferentes profesionales se han dado a la tarea de estudiar tanto a la Pedagogía como a las Ciencias de la Educación, esto con el propósito de conocer hasta qué punto la pedagogía está vinculada a la educación, así ...
  • Universidad San Marcos (USAM, 2020)
    La Pedagogía no puede verse separada del término educación, dado que la relación que se mantiene entre ambas es de carácter inevitable. Los temas educativos y las dificultades que estos presentan son aspectos que le han ...
  • Universidad San Marcos (USAM, 2020)
    El Currículo es un quehacer que no tiene fin, es un actuar del docente en el cual debe trabajar a diario y perfeccionarlo con el pasar del tiempo y la experiencia que obtiene de ese ejercicio. Este se compone de principios ...
  • Universidad San Marcos (USAM, 2020)
    La pedagogía es una ciencia aplicada que posee características psicosociales específicas, las cuales tendrán siempre como meta el interés de estudio por la educación. Con base en esto se estudia la pedagogía como una ciencia ...
  • Ugalde Herrera, María del Pilar (USAM, 2020)
    La presente lectura es una guía a los procedimientos contables que sigue una entidad que adopta por primera vez la NIIF-PYMES como se específica en la Sección 35, Transición a la NIIF-PYMES. En Costa Rica, no ha sido la ...
  • Ugalde Herrera, María del Pilar (USAM, 2020)
    En el momento de concretar exitosamente esta lectura, se deben conocer los requerimientos de información financiera para las provisiones y contingencias de acuerdo con la NIIF para las PYMES, debe distinguir las provisiones ...
  • Ugalde Herrera, María del Pilar (USAM, 2020)
    La lectura correspondiente a este módulo se concentra en las preguntas ¿Cómo encerrar las transacciones en moneda extranjera y los negocios en el extranjero en los estados financieros de una entidad? ¿Cómo convertir los ...
  • Ugalde Herrera, María del Pilar (USAM, 2020)
    El presente tema brinda los requerimientos necesarios a la hora de realizar la contabilización del impuesto a las ganancias, que permite al estudiante de la USAM desarrollar su habilidad en el tema del impuesto a las ...
  • Ugalde Herrera, María del Pilar (USAM, 2020)
    En la presente lectura se trata el tema ingresos ordinarios y los costos por préstamos. Se analiza qué es un ingreso ordinario y se diferencian los costos de préstamos de otros costos. La parte más rigurosa de la normativa ...
  • Ugalde Herrera, María del Pilar (USAM, 2020)
    La Sección 20 de las NIIF-PYMES establece las exigencias contables e informativas correspondientes a los arrendamientos en los estados financieros. Es importante considerar, como futuros profesionales, comprender los ...
  • Ugalde Herrera, María del Pilar (USAM, 2020)
    El tema a tratar es la Sección 18 de NIIF-PYMES, activos intangibles, la contabilización e información financiera de activos intangibles distintos de la plusvalía. Este documento facilita al estudiante de la USAM el ...
  • Ugalde Herrera, María del Pilar (USAM, 2020)
    En el tratamiento contable de las propiedades, planta y equipo, permite que los usuarios de los estados financieros puedan conocer la información acerca de la inversión que la entidad tiene en sus propiedades, planta y ...
  • Ugalde Herrera, María del Pilar (USAM, 2020)
    El objetivo es prescribir el tratamiento contable de los inventarios. Un tema fundamental en la contabilidad de los inventarios es la cantidad de costo que debe reconocerse como un activo, para que sea diferido hasta que ...
  • Ugalde Herrera, María del Pilar (USAM, 2020)
    El presente documento de contabilización e información de los instrumentos financieros básicos procura facilitar la comprensión del tema a través de ejemplos específicos y aportes de juicios profesionales. El principal ...

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account