dc.contributor.author |
Rodríguez Rodríguez, Shirley |
|
dc.date.accessioned |
2025-04-27T17:33:29Z |
|
dc.date.available |
2025-04-27T17:33:29Z |
|
dc.date.issued |
2025-01 |
|
dc.identifier.uri |
localhost/xmlui/handle/111506/2808 |
|
dc.description |
The preparation of this research paper is part of the fulfillment of the mandatory requirement of San Marcos University to obtain a bachelor’s degree in business administration. This work will provide clarity based on existing information, as Ganadería La Peña is at a decisive stage, where the implementation of a cattle fattening project through confinement can improve its profitability and sustainability. The aim of this graduation thesis is to analyze the technical and economic feasibility of the project, considering critical aspects such as breed selection, cost management, and regulatory compliance. The research focuses on several specific objectives, such as: determining the most suitable cattle breeds for fattening, investigating associated costs, evaluating regulatory requirements for meat sales, and projecting potential profits from the project. Ganadería La Peña, with 26 years of experience and a solid financial foundation, has diversified its activities, including horse breeding and lamb sales, positioning itself favorably for this new project. Through the analysis, the goal is to provide a clear framework that minimizes the risks associated with the investment and ensures the long-term profitability of the project. Ultimately, this project is expected to not only benefit the company but also contribute to the region’s economic development and job creation, thereby improving the quality of life in the local community. |
es |
dc.description.abstract |
La elaboración del presente trabajo de investigación es parte del cumplimiento al requisito obligatorio de la Universidad San Marcos para optar por el grado de Licenciatura en Administración de Empresas. Este trabajo proporcionara claridad basado en información ya que la Ganadería La Peña se encuentra en una etapa decisiva, donde la implementación de un proyecto de engorde de ganado por estabulación puede mejorar su rentabilidad y sostenibilidad. Este trabajo final de graduación tiene como objetivo analizar la viabilidad técnica y económica del proyecto, considerando aspectos críticos como la elección de razas, gestión de costos y cumplimiento normativo. La investigación se centra en varios objetivos específicos como, por ejemplo: determinar las razas de ganado más adecuadas para el engorde, investigar los costos asociados, evaluar los requisitos normativos para la venta de carne y proyectar las posibles ganancias del proyecto. La Ganadería La Peña, con 26 años de trayectoria y una sólida base financiera, ha diversificado sus actividades, incluyendo la crianza de caballos y la venta de corderos, posicionándola favorablemente para este nuevo proyecto. A través del análisis, se busca proporcionar un marco claro que minimice los riesgos asociados con la inversión y asegure la rentabilidad a largo plazo del proyecto. En última instancia, se espera que este proyecto no solo beneficie a la compañía, sino que también contribuya al desarrollo económico de la región y a la generación de empleo, mejorando así la calidad de vida de la comunidad local. |
es |
dc.language.iso |
es |
es |
dc.publisher |
U San Marcos |
es |
dc.relation.ispartofseries |
TFG LIC ADM;0008 2025 |
|
dc.subject |
Ganado de engorde |
es |
dc.subject |
Razas de ganado de engorde |
es |
dc.subject |
Análisis técnico en ganado de engorde |
es |
dc.subject |
Análisis económico en ganado de engorde |
es |
dc.subject |
Ganado doble propósito |
es |
dc.subject |
Presupuesto para proyecto de engorde |
es |
dc.subject |
Requisitos de SENASA |
es |
dc.subject |
Mejor raza según clima |
es |
dc.subject |
Alimentación de ganado estabulado |
es |
dc.subject |
Ganancias del proyecto de engorde de ganadería |
es |
dc.title |
Análisis técnico y económico, para determinar la viabilidad del proyecto de engorde de ganado estabulado, en Ganadería la Peña, en Orotina Costa Rica, a partir del 2025 |
es |
dc.type |
Tesis |
es |