dc.contributor.author |
Barboza Vindas, Stephanie |
|
dc.date.accessioned |
2025-04-27T06:51:53Z |
|
dc.date.available |
2025-04-27T06:51:53Z |
|
dc.date.issued |
2024-12 |
|
dc.identifier.uri |
localhost/xmlui/handle/111506/2799 |
|
dc.description |
Law No. 9036 transforms the ""IDA"" into the Instituto de Desarrollo Rural (INDER), an autonomous institution responsible for leading the development of rural communities in Costa Rica. INDER is tasked with executing the State's rural development policies, focusing on improving the living conditions of vulnerable groups such as indigenous populations, women, youth, people in poverty, and individuals with disabilities. It upholds principles of transparency, accountability, the common good, and citizen participation.
The Fundación el Futuro es de Todos, ""FUNDAFUT,"" is a non-profit organization dedicated to the job training of young people with Down syndrome and intellectual disabilities, founded in 2001. The project profile for promoting production and food security is based on previously funded projects by INDER, including the construction of a 240-square-meter greenhouse that is not yet operational due to the lack of an irrigation system.
The main objective of this project is to prepare the profile of the project under the administrative procedure for promoting production established by the Instituto de Desarrollo Rural (INDER), which allows the implementation of an efficient irrigation system that allows the Foundation to produce crops and promote inclusion of young people with intellectual disabilities in it. This initiative seeks not only to improve agricultural production, but also to contribute to the well-being and development of these young people in their community. |
es |
dc.description.abstract |
La Ley N ° 9036 transforma el “IDA” en el Instituto de Desarrollo Rural (INDER), el cual es una institución autónoma encargada de liderar el desarrollo de las comunidades rurales de Costa Rica y responsable de ejecutar las políticas de desarrollo rural del Estado, mejorando las condiciones de vida de grupos vulnerables como: poblaciones indígenas, mujeres, jóvenes, personas en situación de pobreza y personas con discapacidad, respetando y promoviendo los principios de transparencia, rendición de cuentas, bien común y participación ciudadana.
La Fundación el Futuro es de Todos “FUNDAFUT” es una organización sin fin de lucro dedicada a la capacitación laboral de jóvenes con síndrome de down y discapacidad intelectual, fundada en el año 2001. La elaboración del perfil del Proyecto para el Fomento de la Producción y Seguridad Alimentaria se basa en los proyectos financiados previamente por el INDER, que incluyen la construcción de un invernadero de 240 metros cuadrados que aún no funciona debido a la falta de un sistema de riego. El objetivo principal de este proyecto es confeccionar el perfil del proyecto bajo el procedimiento administrativo de fomento a la producción establecido por el Instituto de Desarrollo Rural (INDER), que permita implementar un sistema de riego eficiente que permita a la Fundación producir cultivos y promover la inclusión de jóvenes con discapacidad intelectual en el mismo. Esta iniciativa busca no solo mejorar la producción agrícola, sino también contribuir al bienestar y desarrollo de estos jóvenes en su comunidad. |
es |
dc.language.iso |
es |
es |
dc.publisher |
U San Marcos |
es |
dc.relation.ispartofseries |
TFG LIC ADM;0036 2024 |
|
dc.subject |
Desarrollo rural |
es |
dc.subject |
Seguridad alimentaria |
es |
dc.subject |
Sistema de riego |
es |
dc.title |
Elaboración del perfil del Proyecto para el Fomento a la Producción y Seguridad Alimentaria: Implementación de un Sistema de Riego en el Invernadero de la Fundación el Futuro es de Todos (FUNDAFUT) ubicado en Naranjo de Alajuela, enfocado en el financiamiento para 2025 |
es |
dc.type |
Tesis |
es |