Abstract:
Hoy en días las empresas en general experimentan problemas en la administración de sus recursos, así como la organización, evaluación y planificación de sus ideas para realmente lograr competir en un mercado altamente exigente en diversas áreas. Sin embargo, las empresas del sector pyme y emprendimientos sufren de esta situación en mayor medida. Ante esta problemática este sector se ha visto en la necesidad de buscar, desarrollar o innovar sistemas que organicen, estructuren y alineen los procesos requeridos para obtener sus resultados deseados con el fin de alcanzar las mayores posibilidades de éxito en un mercado globalizado y dinámico. En ese sentido, actualmente el uso de las tecnologías se ha convertido en uno de los pilares fundamentales para las empresas y emprendedores con el fin de buscar la rentabilidad de sus operaciones, captar a más mercado y mantenerse alineada a los altos estándares de la industria para ser competitivos. Es por ello por lo que las herramientas digitales poseen un papel muy importante en esta investigación, ya que han transformado la forma en que trabajamos, aprendemos y nos comunicamos facilitando los procesos, la productividad, ampliando la posibilidad de exponerse de mejor manera en un mercado, abriendo nuevas oportunidades de negocio y mejorando procesos ya existentes. Las herramientas digitales también optimizan los recursos, organizan la información y aumenta la eficiencia y eficacia en algunas de las funciones diarias de las personas que componen la organización, pero también apoyan procesos para captar nuevo mercado o mantener la fidelización de los clientes actuales. Es por ello, que esta investigación pretende definir, explicar y analizar el uso e impacto de las herramientas digitales más eficientes, evaluando como estas logran contribuir en la planificación y gestión de ideas con el fin de apoyar y mejorar el desarrollo de negocios en pymes que ofrecen bisutería.
Description:
Today, companies in general experience challenges managing their resources, as well as organizing, evaluating, and planning their ideas to truly compete in a highly demanding market across a variety of areas. However, companies in the SME and startup sectors suffer from this situation to a greater extent. Faced with this problem, this sector has been forced to seek, develop, and innovate systems that organize, structure, and align the processes required to achieve their desired results, thus achieving the greatest chances of success in a globalized and dynamic market. In this sense, the use of technology has become one of the fundamental pillars for companies and entrepreneurs to achieve profitability in their operations, capture a broader market, and remain aligned with high industry standards to remain competitive. This is why digital tools play a very important role in this research, as they have transformed the way we work, learn, and communicate, facilitating processes and increasing productivity, expanding the possibility of better market exposure, opening up new business opportunities, and improving existing processes. Digital tools also optimize resources, organize information, and increase the efficiency and effectiveness of some of the daily functions of the people who make up the organization. They also support processes to capture new markets or maintain the loyalty of current customers. Therefore, this research aims to define, explain, and analyze the use and impact of the most efficient digital tools, evaluating how they contribute to the planning and management of ideas in order to support and improve business development in SMEs that offer jewelry.