DSpace Repository

Propuesta para la implementación de un programa de educación financiera en beneficio de la administración de las finanzas personales de los jóvenes adultos costarricenses, durante el primer semestre 2024

Show simple item record

dc.contributor.author Monge Sánchez, Jilary
dc.date.accessioned 2025-03-20T17:26:21Z
dc.date.available 2025-03-20T17:26:21Z
dc.date.issued 2024-01
dc.identifier.uri localhost/xmlui/handle/111506/2743
dc.description Financial education among young adults in Costa Rica faces significant challenges due to inadequate knowledge and skills in managing personal finances. This study aims to define and propose an interactive and accessible educational tool to improve the financial management of this population. Through surveys and focus groups, the distinctive characteristics and main needs of young adults regarding their financial habits were identified, along with the short- and long-term consequences of their financial decisions. Additionally, the influence of financial products and debt practices was evaluated. The proposal includes an Excel tool for tracking income and expenses, creating budgets, projecting savings and investments, and strategies for debt management. The implementation of this tool is complemented by personalized counseling, ensuring a comprehensive approach that addresses various aspects of financial education and promotes healthy and sustainable financial management. es
dc.description.abstract La educación financiera entre los jóvenes adultos costarricenses enfrenta importantes desafíos debido a la falta de conocimientos y habilidades adecuadas en la gestión de sus finanzas personales. Este estudio se centra en definir y proponer un programa educativo interactivo y accesible que mejore la administración financiera de esta población. Mediante encuestas y grupos focales, se identificaron los rasgos distintivos y las principales necesidades de los jóvenes adultos en relación con sus hábitos financieros, así como las consecuencias de sus decisiones financieras a corto y largo plazo. Además, se evaluó la influencia de los productos financieros y las prácticas de endeudamiento. La propuesta incluye una herramienta en Excel para el control de ingresos y gastos, la creación de presupuestos, la proyección de ahorros e inversiones, y estrategias para la gestión de deudas. La implementación de esta herramienta se complementa con asesorías personalizadas, asegurando un enfoque integral que aborde las diversas facetas de la educación financiera y promueva un manejo financiero saludable y sostenible. es
dc.language.iso es es
dc.publisher U San Marcos es
dc.relation.ispartofseries TFG LIC ADM FIN;0001 2024
dc.subject Educación financiera es
dc.subject Gestión de finanzas personales es
dc.subject Adultos jóvenes es
dc.subject Herramienta de alfabetización financiera es
dc.title Propuesta para la implementación de un programa de educación financiera en beneficio de la administración de las finanzas personales de los jóvenes adultos costarricenses, durante el primer semestre 2024 es
dc.type Tesis es


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account