Repositorio Universidad San Marcos: Recent submissions

  • Cardona, Camilo (USAM, 2021)
    La evaluación es un proceso que nos permite resolver la pregunta ¿Cómo vamos?, para poder aplicar los correctivos necesarios o potencializar las fortalezas que se manifiesten. Como proceso, debe entenderse una acción ...
  • Cardona, Camilo (USAM, 2021)
    El estudio técnico es el documento que consolida la idea inicial del proyecto y por lo tanto requiere para su elaboración los insumos de la planeación, tales como el plan estratégico y el estudio de mercado, para lo cual ...
  • Cardona, Camilo (USAM, 2021)
    Una vez que el mercado está identificado y conocemos los potenciales clientes, sus gustos, los beneficios que el producto les puede ofrecer y la viabilidad en cuanto a producción y ventas, es hora de pensar en una estrategia ...
  • Cardona, Camilo (USAM, 2021)
    Podemos entender la formulación de proyectos como una herramienta que tenemos para analizar, describir y entender la realidad actual de un grupo poblacional, ya sean empresas, familias, comunidades, poblaciones, pueblos, ...
  • Pulido, William (USAM, 2021)
    La práctica y desarrollo del dibujo industrial tiene su aplicación en la vida real, ya que nuestro entorno, como la ciudad, la vivienda, las calles y parques donde vivimos, han sido diseñados y elaborados con elementos ...
  • Pulido, William (USAM, 2021)
    En el eje 2 conoceremos diferentes herramientas gráficas que se usan en el dibujo industrial y avanzaremos en el conocimiento de las nuevas tecnologías para realizar los proyectos innovadores. En la industria es muy ...
  • Pulido, William (USAM, 2021)
    El eje 1 de dibujo presenta al estudiante los diferentes conceptos que se manejan en el dibujo técnico, iniciando por los términos de geometría básica, su historia y aplicación en un diseño de ingeniería. Se quiere dar a ...
  • Acuña Acuña, Edwin Gerardo (USAM, 2021-01)
    En las aplicaciones de la física, existen ciertas cantidades tales como la temperatura, la fuerzas, la rapidez y las direcciones, que poseen únicamentes magnitudes. En las cuales pueden representarse por números y operaciones ...
  • Energía 
    Acuña Acuña, Edwin Gerardo (USAM, 2020-10)
    Es importante que alguna vez te habrás hecho preguntas como: ¿Por qué cuando un carro frena los pasajeros salen disparados hacia adelante y pegan con el parabrisa? ¿Porqué cuando un avión acelera nosotros salimos hacia ...
  • Acuña Acuña, Edwin Gerardo (USAM, 2020-10)
    En todo lo cotidiano encontramos estos elementos como al tomar un baño, respirar o beber agua, requieren necesariamente la circulación de fluidos. El estudio de los elementos de los fluidos puede ayudarnos tanto para ...
  • Rotación 
    Acuña Acuña, Edwin Gerardo (USAM, 2020-10)
    Los movimientos de rotación están presentes en numerosos fenómenos de la naturaleza. Algunos ejemplos comunes son los péndulos, las balanzas, los trompos, a escala del espacio, el giro de todos los cuerpos celestes conocidos ...
  • Acuña Acuña, Edwin Gerardo (USAM, 2021-01)
    Cuando un cuerpo se encuentra en movimiento, por ejemplo, al lanzar un teléfono al aire, todas sus partículas se mueven a la vez, aunque con distintas trayectorias. Cada movimiento y la trayectoria del teléfono es medible ...
  • Dinámica 
    Acuña Acuña, Edwin Gerardo (USAM, 2020-10)
    Es importante que alguna vez te habrás hecho preguntas como: ¿Por qué cuando un carro frena los pasajeros salen disparados hacia adelante y pegan con el parabrisa? ¿Por qué cuando un avión acelera nosotros salimos hacia ...
  • Acuña Acuña, Edwin Gerardo (USAM, 2021)
    Los fenómenos de gravitación en la teoría de Newton tienen carácter lineal, es decir las fuerzas de gravitación son aditivas, es decir se suman como vectores. La teoría de gravitación Universal es también un primer paso ...
  • Acuña Acuña, Edwin Gerardo (USAM, 2021-01)
    El movimiento curvilíneo es muy común en los cuerpos que nos rodean. La posibilidad de transformarlo en otro tipo de movimiento, hace posible su utilización en diferentes dispositivos y mecanismos de uso cotidiano.
  • Acuña Acuña, Edwin Gerardo (USAM, 2020-10)
    Si todos sabemos que es más fácil detener una pelota pequeña que una grande que se mueva con la misma velocidad ¿por qué? Estas acciones están relacionadas con la inercia (masa) de los objetos en movimiento, y esta idea ...
  • Acuña Acuña, Edwin Gerardo (USAM, 2020-10)
    La Cinemática es la parte de la Física que estudia el movimiento de los cuerpos, denominados, en sentido general, como partículas. Así, se puede definir la ‘partícula’ como todo cuerpo que posee una posición, sin considerar ...
  • Trigueros Fallas, Gustavo (USAM, 2021-05)
    En esta lectura comprenderemos que la característica esencial de la Mecánica Cuántica, que la diferencia de la Mecánica Clásica, es que en general es imposible por razones de principio, efectuar una medición sobre un sistema ...
  • Henao, Sonia (USAM, 2021)
    Para aproximarse al estudio del comportamiento de los gases es necesario acercarse de manera particular al comportamiento macroscópico de los agregados de partículas, bien sean estos átomos, moléculas o iones, comprender, ...
  • Trigueros Fallas, Gustavo (2021-05)
    En esta lectura entenderemos la termodinámica como el estudio de las relaciones energéticas de todo tipo, la cual es fundamental y se aplica prácticamente en toda la ciencia. El área de estudio de la termodinámica química ...