Repositorio Universidad San Marcos: Recent submissions

  • Zuleta Olguin, Gustavo (USAM, 2021)
    La eficiencia de una compañía se mide por las distintas estrategias que se apliquen para alcanzar el éxito y marcar la pauta en este mercado tan competitivo que se vive hoy en día, uno de los conceptos de mayor importancia ...
  • Zuleta Olguin, Gustavo (USAM, 2021)
    El conocimiento de la terminología inherente a los costos y presupuestos en el ámbito de una organización, es de vital importancia en la comprensión del tema y proporciona la base fundamental para la construcción de modelos ...
  • Murillo, Diana Paola (USAM, 2021)
    Las necesidades de los consumidores cada día son más exigentes, desean productos nuevos constantemente, con prestación de servicio de 24/7, esto es disponibilidad al momento en que ellos lo requieran. De acuerdo con lo ...
  • Murillo, Diana Paola (USAM, 2021)
    La tendencia internacional hacia un mundo globalizado y la acelerada apertura comercial del país a raíz de la suscripción de varios tratados comerciales convierten a la logística en una variable fundamental para competir ...
  • Murillo, Diana Paola (USAM, 2021)
    ¿Cuáles son las características que se hacen indispensables en la toma de decisiones sobre los canales de distribución, logística y la administración de la cadena de suministro y materiales? En el mundo global donde vivimos ...
  • Murillo, Diana Paola (USAM, 2021)
    ¿Cuáles son los conceptos esenciales de la distribución que son parte fundamental de la construcción del éxito en los negocios? Los rápidos cambios dados por el avance tecnológico para la realización de negocios con la ...
  • Caro Pineda, Luis Guillermo (USAM, 2021)
    Estudiaremos las Transformadas de Laplace y las series de potencias como herramientas muy útiles en la solución de ecuaciones diferenciales de primer y de segundo orden. Se formula la siguiente pregunta: ¿Qué estrategia ...
  • Caro Pineda, Luis Guillermo (USAM, 2021)
    Iniciamos el estudio de las ecuaciones diferenciales de orden superior, enfocando nuestra atención en las ecuaciones diferenciales lineales de segundo orden. Formulamos la pregunta: ¿de qué manera los programas de cálculo ...
  • Caro Pineda, Luis Guillermo (USAM, 2021)
    En el referente de pensamiento para el eje 2 continuamos con la revisión de las ecuaciones diferenciales de primer orden. Estudiaremos los métodos de solución de las ecuaciones diferenciales exactas, lo que nos obliga a ...
  • Caro Pineda, Luis Guillermo (USAM, 2021)
    El módulo de ecuaciones diferenciales pretende desarrollar en los estudiantes aptitudes y actitudes que le permitan formarse como profesional íntegro y responsable por medio de la formación de Matemáticas para el desarrollo ...
  • Hernández, Sandra Janeth (USAM, 2021)
    Veremos la distribución física, desde las estrategias más usadas, los tipos de carga, la naturaleza de la carga, los modelos de transporte y la normatividad, estos temas deben ayudarnos responder el interrogante: ¿Qué haría ...
  • Hernández, Sandra Janeth (USAM, 2021)
    En el presente eje veremos: los modelos de distribución física y comercial, el Retailing, las tendencias y normatividad de los canales de distribución, con el fin de usar estos elementos como herramientas, para con el ...
  • Hernández, Sandra Janeth (USAM, 2021)
    Abordaremos en este eje los conductos a través de los cuales los insumos, bienes y servicios pueden llegar a los usuarios finales, por lo que abordaremos conceptos, funciones y los tipos de canales, suscitando el análisis ...
  • Hernández, Sandra Janeth (USAM, 2021)
    Un tecnólogo en logística y producción se caracteriza por prever las situaciones que se puedan presentar en una empresa o industria, estableciendo los medios y métodos necesarios para garantizar la organización y cumplimiento ...
  • Delgado, Javier Enrique (USAM, 2021)
    En una primera parte definiremos el concepto de mercado, no solo desde la teoría sino desde un enfoque contemporáneo, luego nos adentraremos en el análisis económico de los tipos de mercado usando las aproximaciones de ...
  • Delgado, Javier Enrique (USAM, 2021)
    La teoría del productor, desde el enfoque microeconómico, busca analizar las interacciones entre la dinámica de los factores de producción, los medios de transformación y los mecanismos de colocación de los bienes en el ...
  • Delgado, Javier Enrique (USAM, 2021)
    En este eje estudiaremos precisamente cómo, desde la economía, se aborda el problema de la toma de decisiones para llegar al bienestar, a la plena satisfacción de las necesidades por medio de la producción y el consumo de ...
  • Delgado, Javier Enrique (USAM, 2021)
    Este referente presentará una completa introducción a la compleja disertación económica, usando una narrativa fresca y convocante, presentaremos y analizaremos los conceptos fundamentales de la ciencia económica, explicando ...
  • Silva, José Luis (USAM, 2021)
    En la implementación de un Sistema de Gestión de Calidad, aparte de cumplir con los requisitos de la Norma ISO 9001, se debe evaluar y realizar propuestas de mejora. En este eje veremos en qué consiste el proceso de ...
  • Silva, José Luis (USAM, 2021)
    En este eje conoceremos la parte normativa y metodológica de la calidad, los diferentes modelos de normas, parámetros y términos más utilizados. Estaremos estudiando con más detenimiento la norma ISO 9001, debido a que ...