Repositorio Universidad San Marcos: Recent submissions

  • Madrigal Chaves, Walter (U San Marcos, 2020-11)
    La ética, al igual que la responsabilidad social son elementos que generan innovación, transparencia, eficiencia, rentabilidad, confianza, reputación y legitimidad, que conllevan a una mayor competitividad de las ...
  • Madrigal Chaves, Walter (U San Marcos, 2020-11)
    La ética profesional consiste en un conjunto de normas y valores que rigen el actuar de los trabajadores en una organización. Es por ello que el principal objetivo de la ética profesional es dejar de lado los beneficios ...
  • Madrigal Chaves, Walter (U San Marcos, 2020-11)
    El Ser Humano es una unidad compuesta por diversas dimensiones que le hacen una complejidad única y realmente sorprendente. Es lo que tratamos de descubrir y lo que deberíamos tratar de integrar, aunque muchas veces ...
  • Chávez C., Andrade J. (U San Marcos, 2018-05)
    Las normas ISO 27001:2013 e ISO 27002 de Seguridad de la Información, radican en comprobar el cumplimiento de los controles y las exigencias definidas por el estándar, de darse el caso de no cumplimiento de estos ...
  • Castaño E., Gloria P. (U San Marcos, 2017-05)
    Es común que en las organizaciones subsistan de forma desorganizada las dos formas de gestión del documento, el físico y el electrónico, siendo normal encontrar que además de una gran cantidad de archivo almacenado en ...
  • Montalvo, Josefa (U San Marcos, 2020-08)
    La transformación de los entornos laborales en ambientes virtuales es hoy una realidad en todo el mundo. Los acontecimientos de los últimos meses en materia sanitaria han enseñado que las relaciones de trabajo deben ...
  • Del Pino, Santiago Acurio (U San Marcos, 2016-11)
    Investigar el delito desde cualquier perspectiva es una tarea compleja; de eso no hay duda. Las dificultades que surgen al tratar de aplicar el método científico a la Delincuencia Transnacional y al Crimen Organizado en ...
  • Germán, Darío; Sierra, Óscar (U San Marcos, 2017-11)
    Ante el cambio radical en las tendencias sobre patentamiento de software, el derecho de autor puede surgir como una alternativa, aun para proteger los elementos no literales del software. Sin embargo, surge la inquietud ...
  • Aguilar, Pablo A. (U San Marcos, 2017-11)
    En la actualidad es posible apreciar la interrelación que guardan las distintas Ciencias y para nuestro caso de estudio, la establecida entre la Informática y el Derecho en el caso particular de los contratos informáticos, ...
  • Galindo, Fernando; Lasala, Pilar (U San Marcos, 2018-12)
    La modernización tecnológica trae consigo una serie decretos que dan espacio a la creación de ciertas interrogantes, tales como: ¿cómo han de ser diseñados los programas/servicios/ “artefactos” que integran las ciudades ...
  • Galindo, Fernando (U San Marcos, 2019-05)
    El objeto del presente documento es brindar información sobre la relación entre Inteligencia Artificial y Derecho, qué tan posible es y si cabe construir y utilizar programas de Inteligencia Artificial dirigidos a ...
  • Espinoza Barboza, Orlando (U San Marcos, 2020-12)
    En el libro #1, Introducción a la seguridad informática y el análisis de vulnerabilidades, los autores indican lo siguiente: La seguridad consiste en un estado de bienestar, es la ausencia de riesgo por la confianza ...
  • Ramírez Loría, Luis (U San Marcos, 2021-03)
    Para la conclusión del curso de análisis de riesgos informáticos se busca completar la revisión de las estrategias que permiten dar respuesta a los incidentes de seguridad para problemas de seguridad informática dentro ...
  • Ramírez Loría, Luis (U San Marcos, 2021-03)
    Dando fin a las lecturas asociadas al curso, vamos a abordar un par de temas adicionales cuyas tendencias internacionales han sido muy visibles y donde su estudio puede profundizarse para mejorar las condiciones de ...
  • Ramírez Loría, Luis (U San Marcos, 2021-03)
    Durante el desarrollo del curso se han establecido una serie de conceptos y mecanismos importantes para la gestión de riesgo informático, estableciendo cómo las organizaciones y empresas pueden tomar acciones para la ...
  • Ramírez Loría, Luis (U San Marcos, 2021-03)
    Dentro de los distintos modelos y normas de gestión de riesgo informático y sistemas de gestión de seguridad informática, analizados en las lecturas anteriores, se han establecido mecanismos y procesos clave como la ...
  • Ramírez Loría, Luis (U San Marcos, 2021-03)
    En el primer módulo del curso, se analizó la implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad Informática (SGSI) como un requisito indispensable que debe permitir a las organizaciones el establecimiento de políticas ...
  • Ramírez Loría, Luis (U San Marcos, 2021-03)
    Como establecimos en la primera lectura del módulo, la metodología MAGERIT propone el establecimiento de un análisis y gestión de riesgos, procesos que han sido desarrollados por el Consejo Superior de Administración ...
  • Ramírez Loría, Luis (U San Marcos, 2021-03)
    Para las empresas actuales las tecnologías de información y comunicación, pero en especial la información es uno de los activos principales y, por lo tanto, surge la necesidad de su protección, sobre todo cuando se ...
  • Ramírez Loría, Luis (U San Marcos, 2021-03)
    En la actualidad la administración y la gestión de la información dentro de una organización o empresa, requiere el establecimiento de procesos de control y gestión de la seguridad, debido a que, con el auge de la ...