Cursos virtuales: Recent submissions

  • Hernández, Sandra Janeth (USAM, 2021)
    En el presente eje veremos: los modelos de distribución física y comercial, el Retailing, las tendencias y normatividad de los canales de distribución, con el fin de usar estos elementos como herramientas, para con el ...
  • Hernández, Sandra Janeth (USAM, 2021)
    Abordaremos en este eje los conductos a través de los cuales los insumos, bienes y servicios pueden llegar a los usuarios finales, por lo que abordaremos conceptos, funciones y los tipos de canales, suscitando el análisis ...
  • Hernández, Sandra Janeth (USAM, 2021)
    Un tecnólogo en logística y producción se caracteriza por prever las situaciones que se puedan presentar en una empresa o industria, estableciendo los medios y métodos necesarios para garantizar la organización y cumplimiento ...
  • Delgado, Javier Enrique (USAM, 2021)
    En una primera parte definiremos el concepto de mercado, no solo desde la teoría sino desde un enfoque contemporáneo, luego nos adentraremos en el análisis económico de los tipos de mercado usando las aproximaciones de ...
  • Delgado, Javier Enrique (USAM, 2021)
    La teoría del productor, desde el enfoque microeconómico, busca analizar las interacciones entre la dinámica de los factores de producción, los medios de transformación y los mecanismos de colocación de los bienes en el ...
  • Delgado, Javier Enrique (USAM, 2021)
    En este eje estudiaremos precisamente cómo, desde la economía, se aborda el problema de la toma de decisiones para llegar al bienestar, a la plena satisfacción de las necesidades por medio de la producción y el consumo de ...
  • Delgado, Javier Enrique (USAM, 2021)
    Este referente presentará una completa introducción a la compleja disertación económica, usando una narrativa fresca y convocante, presentaremos y analizaremos los conceptos fundamentales de la ciencia económica, explicando ...
  • Silva, José Luis (USAM, 2021)
    En la implementación de un Sistema de Gestión de Calidad, aparte de cumplir con los requisitos de la Norma ISO 9001, se debe evaluar y realizar propuestas de mejora. En este eje veremos en qué consiste el proceso de ...
  • Silva, José Luis (USAM, 2021)
    En este eje conoceremos la parte normativa y metodológica de la calidad, los diferentes modelos de normas, parámetros y términos más utilizados. Estaremos estudiando con más detenimiento la norma ISO 9001, debido a que ...
  • Silva, José Luis (USAM, 2021)
    Una organización necesita una planeación de calidad, que le permita establecer unos objetivos con la finalidad de alcanzar sus metas, por lo tanto, en este módulo veremos cómo identificamos los procesos y analizamos sus ...
  • Silva, José Luis (USAM, 2021)
    En este módulo se verán los antecedentes de la calidad y su evolución a través del tiempo, cómo fue su impacto en cada época, los distintos avances y la normalización de la era actual. Por lo tanto, en el contenido de este ...
  • Hernández, Paula Andrea (USAM, 2021)
    El presente referente de pensamiento orientado a la propuesta, relaciona al estudiante con el concepto de ambiente y prácticas educativas ambientales, para lo cual se abordan los diferentes modelos pedagógicos y metodologías ...
  • Hernández, Paula Andrea (USAM, 2021)
    El presente referente de pensamiento orientado a la práctica, en general aproximará al estudiante al concepto de geosistema, ecosistema y biodiversidad desde conceptos puntuales y técnicos. También reconocerá que es un ...
  • Hernández, Paula Andrea (USAM, 2021)
    El presente referente de pensamiento orientado a analicemos se divide en dos momentos: Primero: Se propone analizar sobre los patrones de consumo y la relación que esto tiene con la dimensión ambiental, igualmente a reconocer ...
  • Hernández, Paula Andrea (USAM, 2021)
    El presente eje orientado a la conceptualización se divide en dos momentos: Primero: Presentar al estudiante un panorama general sobre la historia, conceptos, criterios y principios de la educación ambiental. Segundo: ...
  • Azofeifa Céspedes, Arturo (USAM, 2021-06)
    La presente lectura estudia el concepto de comerciante con base en el Código de Comercio costarricense en su artículo 5. Adicionalmente, se realiza un abordaje de la empresa individual de responsabilidad limitada, el ...
  • Azofeifa Céspedes, Arturo (USAM, 2021-06)
    Por medio de este objeto de aprendizaje el estudiante aprenderá acerca de las organizaciones sindicales, las generalidades del derecho comercial, el concepto de derecho comercial y las características de este. Además, se ...
  • Azofeifa Céspedes, Arturo (USAM, 2021-06)
    La presente lectura aborda el tema del salario, el salario mínimo, los perfiles ocupacionales y la jornada de trabajo y descansos obligatorios.
  • Azofeifa Céspedes, Arturo (USAM, 2021-06)
    La presente lectura tiene como fin comprender conceptos como: contrato individual de trabajo, contrato escrito, contrato de duración determinada y el período de prueba. Además, se estudian las regulaciones sobre seguridad ...
  • Ortiz, Carlos (USAM, 2021)
    En el presente eje se visualizarán las diferentes herramientas enfocadas al estudio del trabajo, bajo la conceptualización de la Ingeniería de Métodos y la interiorización de herramientas de enfoque al trabajo, la generación ...

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account