Cursos virtuales: Recent submissions

  • Universidad San Marcos (U San Marcos, 2022)
    El servicio post venta constituye el seguimiento y cuidado que se da al cliente tan pronto ha adquirido el producto o el servicio; bien sea en local físico o en la tienda virtual. A continuación, se revisarán algunos ...
  • Uribe Roldan, Jorge (U San Marcos, 2022)
    Este eje nos lleva a la intencionalidad comunicativa, elemento fundamental de toda acción estratégica de fundraising y de responsabilidad social empresarial. La premisa sobre la cual descansa este eje se basa en la idea ...
  • Uribe Roldan, Jorge (U San Marcos, 2022)
    El propósito de este eje es traer al plano de la aplicación práctica, la “ciencia” del fundraising junto con sus técnicas y mecanismos para la captación de fondos para que un proyecto de innovación social cumpla sus ...
  • Uribe Roldan, Jorge (U San Marcos, 2022)
    El propósito de este eje es poner en contexto a los estudiantes de la Maestría en Innovación sobre las complejas dinámicas del actual escenario internacional, a partir de la identificación y análisis de las tendencias y ...
  • Uribe Roldan, Jorge (U San Marcos, 2022)
    El propósito de este eje temático es darles a los participantes de la Maestría en Innovación un referente de pensamiento claro sobre el significado y alcance de lo que técnica y académicamente se conoce con el término ...
  • Universidad San Marcos (U San Marcos, 2022)
    Todas las innovaciones deben estar en línea con la estrategia diseñada por la alta gerencia de la compañía y como es lógico la primera tarea que se debe realizar es constatar si los proyectos de innovación planteados ...
  • Bejarano, Yorleny (U San Marcos, 2021)
    La implementación estratégica, se trata de un proceso que está estructurado en utilizar planes y estrategias en acción tanto para alcanzar objetivos que se tiene establecido la empresa u organización. Una estrategia para ...
  • Bejarano, Yorleny (U San Marcos, 2021)
    Se debe dar como primer paso para una buena toma de decisiones conocer las fases del proceso, las condiciones en las que se toman las decisiones, como identificar la certidumbre, incertidumbre y los peligros que existen ...
  • Zapparoli González, Claudia (U San Marcos, 2021)
    Cuando hablamos de creatividad, también nos estamos refiriendo a la capacidad cognitiva que tengan las personas para obtener, organizar y procesar la información. Algunos procesos creativos inician con el objetivo de ...
  • Zapparoli González, Claudia (U San Marcos, 2021)
    Este módulo tiene como propósito destacar el pensamiento creativo y la forma de medir la creatividad en los individuos. La creatividad, requiere no solo de una forma de pensar, es una actitud, una manera diferente de ver ...
  • Zapparoli González, Claudia (U San Marcos, 2021)
    En este módulo se definirá desde varios puntos de vista, los conceptos relacionados al pensamiento convergente o vertical y el pensamiento divergente o lateral. También a través de esta lectura, se abordará la actividad ...
  • Quirós Valverde, Kattia (U San Marcos, 2021)
    En el contexto del estudio del derecho, la palabra plagio puede estudiarse en dos ramas: el derecho penal y el derecho intelectual, específicamente en el derecho de autor. En el derecho romano se llamaba “plagio” al acto ...
  • Quirós Valverde, Kattia (U San Marcos, 2021)
    Generalmente en el proceso concreto de construcción del conocimiento en el campo de la investigación social se habla de diseños cuantitativos y cualitativos: El diseño cuantitativo es una forma de aproximación sistemática ...
  • Quirós Valverde, Kattia (U San Marcos, 2021)
    Se requiere necesariamente contar con conocimientos teóricos respecto a las diversas formas de obtener el conocimiento para poder así de manera práctica y con aplicación del método científico poder exponerlos a través de ...
  • Murillo Ortiz, Jorge (U San Marcos, 2021)
    En el presente referente de pensamiento, los maestrantes se enfrentarán a la necesidad de responder a la pregunta: ¿Principios aplicables para dar forma a un emprendimiento que se convierta en empresa? Además, debe ...
  • Murillo Ortiz, Jorge (U San Marcos, 2021)
    En el presente referente de pensamiento, los maestrantes se enfrentarán a la necesidad de responder la pregunta: ¿Cuáles son las metodologías aplicables al intraemprendimiento? Para ello, se requiere que el participante ...
  • Murillo Ortiz, Jorge (U San Marcos, 2021)
    En el presente referente de pensamiento, los maestrantes se enfrentarán a la necesidad de responder a la pregunta: ¿Cómo identificar perfiles y tipos de emprendimientos exitosos? Para ello, se requiere que el participante ...
  • Murillo Ortiz, Jorge (U San Marcos, 2021)
    En este presente referente de pensamiento, los maestrantes se enfrentarán a la necesidad de responder a la pregunta: ¿Qué lecciones debo aprender para emprende- SER? Para ello, se requiere que el participante aprenda ...
  • Suárez Cortes, Hugo (U San Marcos, 2021)
    El proceso de globalización en el mundo se desarrolla dentro de un marco económico, tecnológico, social y cultural, considerado por algunos analistas como una fuente de desarrollo para el mundo. Otros consideran que el ...
  • Suárez Cortes, Hugo (U San Marcos, 2021)
    El proceso de globalización establece enormes desafíos, inmersos en un conjunto de variables y estrategias que se comportan y establecen con base en unas condiciones del entorno, donde para participar en un mercado ...

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account