Cursos virtuales: Recent submissions

  • Universidad San Marcos (USAM, 2017)
    En dicha sección, se observa y analiza la importancia de las ventajas competitivas y comparativas de las organizaciones, sobretodo enfocadas en los sistemas de producción.
  • Universidad San Marcos (USAM, 2017)
    Se analiza el sistema de producción como sistema dentro de la organización y la terminología básica a comprender; además, se observa de forma panorámica las funciones e implicaciones de la producción y como esta se ...
  • Universidad San Marcos (USAM, 2017)
    Estudio de diferentes técnicas y procedimientos para el registro contable de las actividades de explotación, tal como las vinculadas a los recursos minerales y/o naturales.
  • Universidad San Marcos (USAM, 2017)
    Se estudia la importancia de la política contable para una entidad y cuando esta tiene alguna diferencia por una adopción de una nueva política, determinando cómo esta va a a inferir en la revelación de los estados financieros.
  • Universidad San Marcos (USAM, 2017)
    Estudio de la fusión de entidades, así como la adquisición de una entidad por otra.
  • Universidad San Marcos (USAM, 2017)
    Estudio de la necesidad de la consolidación o combinación de los estados financieros para la toma de decisiones.
  • Universidad San Marcos (USAM, 2017)
    Se analiza la conformación de las personas físicas y jurídicas, así como la realización de sus estados financieros para poder interactuar en el mercado nacional o internacional con el fin de conocer los resultados de sus ...
  • Universidad San Marcos (USAM, 2017)
    Exposición de herramientas necesarias para el análisis de los estados financieros; se comenta acerca de las características y requisitos básicos de la información financiera; así como sobre las razones financieras, por ...
  • Universidad San Marcos (USAM, 2017)
    Exposición didáctica enfocada en señalar lo concermiente al tratamiento contable que debe aplicarse en el registro de toda transacción que conlleve la conversión de moneda funcional a moneda extranjera. Seguidamente, se ...
  • Universidad San Marcos (USAM, 2017)
    Son expuestos dos métodos importantes que se utilizan en Costa Rica: método de base legal y el método patrimonio o base económica. Además, se aborda la contabilización del arrendamiento.
  • Universidad San Marcos (USAM, 2017)
    Aproximación a la definición de los métodos de valor presente y futuro de los registros de emisión de bonos. Se señala y explica el registro contable de la emisión de bonos, se da a conocer el proceso de liquidación y venta ...
  • Universidad San Marcos (USAM, 2017)
    Estudio del estado financiero denominado flujo de efectivo, el cual forma parte de la NIC 7; se valora cuál es la utilidad como herramienta para la toma de decisiones y también se presentan sus dos tipos de métodos: directo ...
  • Universidad San Marcos (USAM, 2017)
    Se exponen aspectos relacionados con la determinación de los impuestos en Costa Rica, haciendo mención al derecho tributario, la hacienda pública y el poder tributario.
  • Universidad San Marcos (USAM, 2017)
    En el video se estudia todo lo relacionado con los inventarios o existencias, se inicia explicando lo que dice la NIC 2 al respecto.
  • Universidad San Marcos (USAM, 2017)
    Estudio de las Normas Internacionales de Información Financiera y su aplicación en la contabilidad; también se expone sobre los Colegios Profesionales en Costa Rica. Posteriormente, se da énfasis al manejo del efectivo.
  • Universidad San Marcos (USAM, 2017)
    Estudio de normas que son especialmente creadas para regular y guiar el trabajo del auditor, es decir, las Normas Internacionas de Auditoría, conocidas como NIA´s.
  • Zapparoli González, Claudia (USAM, 2020)
    En esta lectura, el estudiante podrá tener una mayor claridad de la importancia de implementar diferentes herramientas que les facilite la identificación de las causas, efectos y como debe enfocarse una organización para ...
  • Zapparoli González, Claudia (USAM, 2020)
    Las fases de la innovación se pueden dividir en cuatro pasos principales: la idea, el concepto, la solución y el mercado, cada una de las fases tiene una serie de características que deben considerarse, las dos primeras ...
  • Zapparoli González, Claudia (USAM, 2020)
    Cada vez más las organizaciones deben enfrentarse a entornos altamente dinámicos y competitivos, donde la innovación es una herramienta fundamental para el éxito de una empresa o negocio.Toda capacidad de innovación está ...
  • Zapparoli González, Claudia (USAM, 2020)
    El proceso de innovación debe asegurar que exista un liderazgo en la toma de decisiones que sean necesarias para la generación de ideas que faciliten la introducción de los productos o servicios en el mercado, con la ...

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account