Lecturas: Recent submissions

  • Universidad San Marcos (Universidad San Marcos, 2016)
    Texto que explica de manera breve los asientos de cierre, cuyo propósito práctico es resumir el Estado de Resultados en la cuenta de Perdidas y Ganancias (P y G). Se presenta un ejemplo de aplicación.
  • Universidad San Marcos (Universidad San Marcos, 2016)
    En Costa Rica existen los Libros Legales y los Libros Contables; los Legales contemplan: Registro de Accionistas, Asamblea de Socios y Asamblea de Junta Directiva, los Contables son: Diario Mayor, Inventarios y Balances. ...
  • Universidad San Marcos (Universidad San Marcos, 2016)
    Se presentan algunas reglas para la confección de los asientos de ajustes. Además, se explican diversos ajustes a gastos presentando ejemplos de aplicación.
  • Universidad San Marcos (Universidad San Marcos, 2016)
    Texto que expone en qué consisten los Estados Financieros, también denominados Estados Contables, Informes Financieros y Cuentas Anuales, los cuales son elaborados de acuerdo a las Normas Internacionales de Contabilidad ...
  • Esquema 
    Universidad San Marcos (Universidad San Marcos, 2016)
    Se presentan las características, funciones y tipos de relaciones en los esquemas, así como la presentación del esquema lineal o de llaves, el esquema de frases-guía o temas y, por último, los esquemas sencillos o complejos.
  • Universidad San Marcos (Universidad San Marcos, 2016)
    En el texto es fundamental la secuencia o el principio escogido para ordenar las diversas categorías textuales. En la lectura se exponen las siete grandes secuencias textuales: 1) Argumentativa, 2) Dialéctica, 3) Descriptiva, ...
  • Universidad San Marcos (Universidad San Marcos, 2016)
    En la lectura se estudian tres puntos interrelacionados con el proceso de escuchar activamente con el fin de lograr una adecuada comunicación, dichos puntos son: 1) Diferencia entre oír y escuchar, 2) Hábitos inadecuados, ...
  • Universidad San Marcos (Universidad San Marcos, 2016)
    Elaborar y pronunciar una conferencia no es un proceso tan simple, sin embargo, no resulta imposible. El texto se enfoca en la conferencia, que es una disertación formal, cuyo objetivo es informar al público; se brindan ...
  • Universidad San Marcos (Universidad San Marcos, 2016)
    Texto académico en el cual se estudian tres puntos interrelacionados: 1) Diferencia entre leer ideas y leer letras, 2) Hábitos inadecuados, es decir, vicios que dificultan la velocidad y comprensión de la lectura y, por ...
  • Universidad San Marcos (Universidad San Marcos, 2016)
    La correcta escritura no es un proceso tan simple, sin embargo, no resulta imposible. El texto explica las tres etapas necesarias para realizar un escrito adecuado, estas son: selección del tema, elaboración del esquema y ...
  • Código 
    Universidad San Marcos (Universidad San Marcos, 2016)
    La lectura trata sobre seis aspectos del código: 1) Definición de código, 2) Competencia comunicativa y sus tipos, 3) Codificación y decodificación, 4) Habilidades comunicativas, 5) Mecanismos de su funcionamiento (paradigma ...
  • Universidad San Marcos (Universidad San Marcos, 2016)
    El texto plantea que toda persona que desee sobresalir en su trabajo tiene que mejorar su capacidad para comunicarse, para enviar y recibir mensajes, tanto orales como escritos; el primer paso es comprender qué es la ...
  • Universidad San Marcos (Universidad San Marcos, 2016)
    En esta segunda parte de la lectura, son abordados los siguientes elementos de la administración de proyectos: gestión de costos, gestión de calidad y gestión de riesgos.
  • Universidad San Marcos (Universidad San Marcos, 2016)
    El texto de manera introductoria explica en qué consiste el Instituto de Administración de Proyectos (Project Management Institute, PMI), posteriormente se comenta sobre la dirección de proyectos, así como de la gestión ...
  • Universidad San Marcos (Universidad San Marcos, 2016)
    Material académico en el cual se exponen elementos significativos relacionados con la evaluación de proyectos.
  • Universidad San Marcos (Universidad San Marcos, 2016)
    Lectura académica en la cual se comentan los pasos a seguir para el diseño de proyectos.
  • Universidad San Marcos (Universidad San Marcos, 2016)
    El modelo lógico permitirá responder a la pregunta básica de por qué se hacen las cosas, tal lógica se puede resumir en una serie de pasos lógicos y secuenciales que incluyen una descripción y un análisis de la situación ...
  • Universidad San Marcos (Universidad San Marcos, 2016)
    Cuando se inicia un proyecto el primer paso es la elaboración de un diagnóstico de necesidades, se utilizarán criterios de calidad que guarden relación con los objetivos estratégicos que se pretenden conseguir, algunos ...
  • Universidad San Marcos (Universidad San Marcos, 2016)
    Los proyectos deben ser divididos en fases, sin embargo, antes debe existir un plan donde se definan objetivos, procesos, roles y responsabilidades, motivo de lo anterior en el texto se expone la visión integral del Project ...
  • Universidad San Marcos (Universidad San Marcos, 2016)
    Texto académico que explica en qué consiste un proyecto y el ciclo de este.

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account