Lecturas: Recent submissions

  • Pereira Calvo, Eduardo (Universidad San Marcos, 2014-07)
    Estudio de métodos para la distribución de procesos, con el fin de resolver los principales problemas de los diferentes departamentos. Se analizan los siguientes métodos: 1) Método de la carta viajera y 2) Método de la ...
  • Pereira Calvo, Eduardo (Universidad San Marcos, 2014-07)
    Factores que afectan la distribución en la planta y como mejorar los mismos para optimizar el funcionamiento y la producción.
  • Pereira Calvo, Eduardo (Universidad San Marcos, 2014-07)
    Son estudiadas estrategias de distribución del equipo de trabajo para optimizar el funcionamiento y producción. Se indican los objetivos, la importancia y los principios básicos de la distribución en planta; así como las ...
  • Pereira Calvo, Eduardo (Universidad San Marcos, 2014-07)
    Tácticas de ubicación de los almacenes de la empresa para optimizar los servicios. Se estudia el método gráfico de Weber y el método multicriterio, así como la optimización de la ubicación. Por último, se expone la logística ...
  • Pereira Calvo, Eduardo (Universidad San Marcos, 2014-07)
    Se inicia realizando una exploración del almacenamiento: definición, razones, funciones, sistemas de almacenamiento y equipos de manutención. Seguidamente, se estudia la gestión de inventarios y los tipos de inventarios ...
  • Pereira Calvo, Eduardo (Universidad San Marcos, 2014-07)
    Texto académico que presenta aspectos a valorar en el tiempo de respuesta de la producción en relación a la demanda del consumidor. Se estudia terminología empleada en planificación, la estructura de un sistema de línea ...
  • Pereira Calvo, Eduardo (Universidad San Marcos, 2014-07)
    Aspectos sobre el planeamiento de satisfacción de demanda de productos. Se abordan diversas medidas de capacidad, las actitudes de reacción frente a los aumentos de capacidad, la previsión de la demanda futura. Además, se ...
  • Pereira Calvo, Eduardo (Universidad San Marcos, 2014-07)
    Adquirir conocimiento sobre las diferentes herramientas utilizadas en el control de la empresa y las operaciones. Se contemplan temas de necesario conocimiento, como lo son el control de gestión, el diagnóstico de las ...
  • Pereira Calvo, Eduardo (Universidad San Marcos, 2014-07)
    Capacidades de producción que puede tener una unidad de producción y como maximizar este proceso.
  • Pereira Calvo, Eduardo (Universidad San Marcos, 2014-07)
    Se abordan los cambios que deben realizar las empresas en relación con el crecimiento de la competencia, para mejorar su calidad y gestionar los procesos.
  • Pereira Calvo, Eduardo (Universidad San Marcos, 2014-07)
    Se estudian aspectos relacionados con las condiciones en que se desempeñan actualmente la mayoría de las empresas, tomando en cuenta factores de creciente competencia y acelerado desarrollo tecnológico. Es estudiado el ...
  • Pereira Calvo, Eduardo (Universidad San Marcos, 2014-07)
    Consejos sobre como analizar operaciones que poseen problemas y dar una solución a estos, se estudian herramientas como: diagrama de pareto, diagrama causa-efecto, brainstorming y el método de las 5 M.
  • Pereira Calvo, Eduardo (Universidad San Marcos, 2014-07)
    Guía de cómo tomar decisiones operativas en las organizaciones para mejorar procesos.
  • Pereira Calvo, Eduardo (Universidad San Marcos, 2014-07)
    Características del sistema de producción dentro de las organizaciones y consejos de como mejorar el mismo.
  • Pereira Calvo, Eduardo (Universidad San Marcos, 2014-07)
    Se estudian técnicas administrativas que contribuyen a mejorar la producción de las empresa con el fin de brindarle mayor competencia a estas.
  • Pereira Calvo, Eduardo (Universidad San Marcos, 2014-07)
    Exposición de elementos que componen el sistema de servucción, tal como la gerencia,la gestión y producción.
  • Pereira Calvo, Eduardo (Universidad San Marcos, 2014-07)
    Sistemas de producción aplicados al ámbito de la administración, con el fin de mejorar distintos procesos interrelacionados.
  • Pereira Calvo, Eduardo (Universidad San Marcos, 2014-07)
    Se estudian características relacionadas con la visión panorámica de una empresa, así como la tipología de las empresas considerando el factor producción: empresa primaria, secundaria y de servicios.
  • Universidad San Marcos (Universidad San Marcos, 2020)
    Texto que estudia el actuar de la región centroamericana en cara a la independencia y los aspectos que se han manejado para poder integrarse tanto a América del Sur como a Norteamérica.
  • Universidad San Marcos (Universidad San Marcos, 2020)
    Características de la cultura costarricense desde el punto en donde se empezó a formar una identidad nacional. Se explora la identidad nacional de Costa Rica, mencionando los siguientes elementos de la misma: símbolos ...

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account