DSpace Repository

Browsing by Author "Madrigal Leiva, Randall"

Browsing by Author "Madrigal Leiva, Randall"

Sort by: Order: Results:

  • Madrigal Leiva, Randall (U San Marcos, 2022-05)
    Las finanzas públicas como ciencia se ven influidas por diversos aspectos, los cuales interactúan al mismo tiempo en la vida real, pero para efectos de análisis, su estudio se debe abordar de manera separada. Estos aspectos ...
  • Madrigal Leiva, Randall (U San Marcos, 2022-05)
    Las finanzas públicas tienen un carácter multidisciplinario, debido a que se desarrollan en un ámbito amplio y dinámico en el cual intervienen varias disciplinas, cuyo afán es el de analizar problemas de carácter público ...
  • Madrigal Leiva, Randall (U San Marcos, 2022-05)
    La estructura de la administración pública en Costa Rica es compleja y está conformada por varios actores e instituciones, los cuales ejercen sus actividades dentro de un marco normativo y jurídico cuyo principio de legalidad ...
  • Madrigal Leiva, Randall (U San Marcos, 2022-05)
    Para comprender el concepto de finanzas públicas resulta necesario pensar en la complejidad que rodea a los Estados, incluidos origen, organización, funciones y operaciones, los cuales tienen vínculo con fondos cuya ...
  • Madrigal Leiva, Randall (U San Marcos, 2022-05)
    El Estado, el cual cuenta con las máximas atribuciones para gobernar, al mismo tiempo desarrolla sus actividades dentro de un dominio de acción que tiene una cuota económica importante; pues necesita de recursos para llevar ...
  • Madrigal Leiva, Randall (U San Marcos, 2022-05)
    El proceso presupuestal de los gobiernos se origina desde la planeación económica y financiera del Estado y el presupuesto se convierte en un instrumento clave para llevar a cabo la política económica. Como elemento central ...
  • Madrigal Leiva, Randall (U San Marcos, 2022-05)
    Los gobiernos tienen inherente una complejidad bastante alta producto de su tamaño y organización, lo que conlleva a retos importantes en la correcta administración de los recursos públicos. Por lo tanto, resulta vital ...